Acercamiento teórico a la gestión del conocimiento
Date
2020-07-21Author
Azaña Justo, Esteban Josue
Alvarez Vargas, Victor Daniel
Metadata
Show full item recordAbstract
En los últimos años se ha observado aquella relevancia del conocimiento tomando como punto de partida el hecho de que las empresas deben y necesitan "saber lo que saben" y para esto es imprescindible el uso del conocimiento de manera efectiva. El propósito de este trabajo es presentar un breve acercamiento teórico a la gestión del conocimiento. Este conceptualmente se desplazó en centrarse en los recursos y las capacidades de las organizaciones como base para la formulación de su estrategia ha cobrar valor como una ventaja competitiva. El modelo de Mul & Ojeda propone el medir el desarrollo y gestión del conocimiento dentro de una organización, con la finalidad de captar todo el conocimiento tácito posible para así convertirlo en conocimiento explicito buscando aprovechar, gestionar y adaptarlo dentro de la visión de una empresa. Una definición concluyente considera a la gestión del conocimiento como la capacidad de una empresa para generar nuevos conocimientos, difundirlo entre sus empleados y materializarlos en productos o en mejoras organizacionales a través de sus dimensiones: Adquisición de conocimiento como aquella capacidad de asimilar conocimientos externos; almacenamiento como aquel que debe estar disponible para la organización en depósitos de fácil acceso; transferencia como un proceso de interacción; aplicación como aquel proceso de creación y desarrollo en una compañía y la protección del conocimiento como aquellas prácticas para evitar algún tipo de fuga del mismo y su uso fuera de la organización de forma ilegal.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modelo para la mejora del desempeño organizacional a través de las prácticas de la gestión de la calidad, gestión del conocimiento y liderazgo transformacional en la Universidad Peruana Unión
Coaquira Tuco, Carlos Mediver (Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-25)La presente investigación, tuvo la finalidad de validar las relaciones de tipo causal según la propuesta de un modelo teórico que explica, que, la mejora del desempeño organizacional se desarrolla a través de las prácticas ... -
Cultura organizacional y su influencia en la gestión del conocimiento en los docentes de la Universidad Peruana Unión Sede y Filiales, período 2017
Arana Rodríguez, Maritza Soledad (Universidad Peruana UniónPE, 2018-11-26)La presente investigación, tuvo como objetivo validar las relaciones de tipo causal entre los componentes de la cultura organizacional y los componentes de la gestión del conocimiento de los docentes de las facultades de ... -
Efectividad de programa “Servir a la vida”, en los conocimientos y prácticas del profesional de enfermería en el cuidado a pacientes con tubo orotraqueal hospitalizados en el Servicio de Enfermería N° 27 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2015.
Lozano Velásquez, Lucía del Pilar (Universidad Peruana UniónPE, 2016-12-16)Efectuar cuidado con alto nivel de profesionalismo es responsabilidad primordial de los profesionales de enfermería; sobre la base de esta premisa se desarrolló el presente trabajo de investigación, cuyo objetivo fue ...