Magíster en Salud Pública con Mención en Gestión de los Servicios de Salud
Browse by
Recent Submissions
-
Estrés y carga de trabajo como predictores de la satisfacción con la vida: el rol mediador del rendimiento laboral en enfermeras
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-06-09)Introducción: Las enfermeras son la principal fuente de atención a la salud; sin embargo, la escasez de enfermeras es evidente en todo el mundo, ya que las condiciones de trabajo traen desafíos que requieren tomar medidas ... -
Aspectos sociodemográficos y comportamientos saludables asociados a la satisfacción con la vida percibida en profesionales de salud
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-06-15)Resumen: La satisfacción con la vida es un factor determinante para la mejora de la salud mental y física. Los trabajadores de salud son una población vulnerable a sufrir alteraciones en los factores que afectan la ... -
Un modelo explicativo del conflicto trabajo familia y la resiliencia como predictores de la satisfacción laboral en enfermeras: El papel mediador del compromiso laboral y habilidades de comunicación
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-05-12)Trasfondo. El desempeño laboral y las habilidades de comunicación juegan un rol mediador entre el conflicto familia-trabajo y la resiliencia sobre la satisfacción laboral en enfermeras. Métodos. Se realizó un estudio ... -
Conocimiento y actitudes del personal de enfermería sobrelas medidas de bioseguridad en el uso de protección personal en el área de tuberculosis en los establecimientos de salud MINSA- Lima Este, 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-03-27)El Objetivo del presente estudio fue Determinar la relación del Conocimiento sobre la actitud en medidas de bioseguridad de uso de protección personal de enfermería en el área de tuberculosis en los establecimientos de ... -
Resiliencia y estrés como predictores del compromiso laboral: el rol mediador de la autoeficacia en enfermeras
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-04-20)Background: Las enfermeras enfrentan altos niveles de estrés y demandas laborales, lo que puede afectar su compromiso laboral y bienestar psicológico. La resiliencia y la autoeficacia se han identificado como recursos ... -
Apoyo social, calidad de atención y adherencia al tratamiento de pacientes con tuberculosis en Perú: El rol mediador de la educación sanitaria impartida por enfermeras
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-08-31)Background: Perú es uno de los países con mayor carga de tuberculosis (TB) y tuberculosis multirresistente (TB-MDR) a nivel global. La educación sanitaria que imparten las enfermeras refuerza el apoyo social y la calidad ... -
Ingesta dietética, estrés, ansiedad y satisfacción con el servicio de nutrición en pacientes con y sin COVID-19
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-07-15)Introducción y objetivo: La ingesta dietética constituye un soporte fundamental en el paciente hospitalizado para disminuir la morbimortalidad, riesgo de complicaciones y estancia hospitalaria. Se comparó la ingesta ... -
Influencia de la ansiedad sobre la depresión, burnout, satisfacción con la vida, y compromiso laboral en enfermeras peruanas
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-03-27)Introducción: La pandemia por COVID-19 ha causado un profundo impacto en el personal de enfermería manteniendo niveles elevados de ansiedad y depresión es muy probable que tenga un menor compromiso con su labor asistencial ... -
Factores asociados al uso de servicios de salud oral en niños peruanos menores de 12 años
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-03-12)Objetivos. Determinar la prevalencia y los factores asociados con el uso de los servicios de salud oral en menores de 12 años peruanos. Materiales y métodos. Se realizó un análisis secundario de la encuesta Demográfica y ... -
Efectividad de los cursos de formación integral en el alineamiento estratégico y estilo de vida de los estudiantes de la Corporación Universitaria Adventista de Colombia, Medellín 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2021-12-07)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia significativa de los cursos de formación integral en al menos uno de los factores: alineamiento estratégico y/o estilo de vida de los estudiantes de la ... -
Estrés laboral y actitudes durante la pandemia COVID-19 del personal de enfermería a nivel de la micro-red de salud Cono Norte de Tacna, 2021
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-06-07)El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y las actitudes durante la pandemia COVID-19 del personal de enfermería a nivel de la micro-red de salud Cono Norte - Tacna, 2021. Metodología: ... -
Factores asociados a conocimientos, actitudes y prácticas preventivas hacia el COVID-19 en profesionales dela salud en Lima, Perú
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-07-27)Background: Nowadays, we are facing a disease caused by SARS-CoV-2, known globally as COVID-19, which is considered a threat to global health due to its high contagiousness and rapid spread. Methods: Analytical cross-sectional ... -
Prevalencia del trastorno del músculo esquelético y su asociación con el riesgo de la carga física postural del personal administrativo del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, Jesús María, Lima 2019
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-07-13)El estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia y relación del trastorno del músculo esquelético (TME) con el riesgo de la carga física postural en los trabajadores administrativos del Centro Nacional de Abastecimiento ... -
Alienación laboral y Engagement en los profesionales de Enfermería de un Hospital EsSalud, Lima – 2020
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-04-13)El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la alienación laboral y el Engagement en los profesionales de enfermería de un Hospital EsSalud, Lima – Perú, 2020. El estudio fue ... -
Factores sociodemográficos, cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes post-operados del Servicio de Cirugía del Hospital Regional Virgen de Fátima de la provincia de Chachapoyas, Perú, 2015
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2018-02-22)El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos, cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes post-operados del Servicio de Cirugía del Hospital Regional Virgen de Fátima de ... -
Filosofía institucional, carga laboral y síndrome de burnout en trabajadores de la Universidad Peruana Unión de Lima, 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-08-09)El objetivo del presente estudio fue determinar si existe diferencia significativa en la relación del alineamiento a la filosofía institucional con la carga laboral y el síndrome de Burnout en trabajadores docentes, ... -
Valores laborales y la cultura organizacional en los trabajadores del Hospital “San Martín de Porres” Macusani, Puno-Perú 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-09-10)El objetivo del presente estudio fue determinar la relación de los valores laborales con la cultura organizacional de los trabajadores del Hospital "San Martín de Porres", Macusani, Puno 2018. La investigación del presente ... -
Gestión en salud escolar: Tareas y sus implicancias en la salud del estudiante en una Institución Educativa Adventista de Lima, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-01-04)El objetivo del presente estudio fue identificar las características de la dinámica de las tareas escolares asociadas a la salud de los estudiantes de una Institución educativa adventista de Lima, 2017. Además de verificar ... -
Efectividad del Programa “Mamá canguro” en los conocimientos, Prácticas y satisfacción sobre el cuidado del neonato, en madres de una clínica particular de Lima, 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2018-06-25)El objetivo de este estudio fue determinar la efectividad del Programa “Mamá Canguro” sobre los conocimientos, prácticas y satisfacción con el cuidado del neonato, en madres de una Clínica particular de Lima, 2018. El ... -
Factores sociodemográficos relacionados al abandono del adulto mayor, un estudio comparativo, Lima, 2016
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-10-20)El presente estudio que tuvo como objetivo determinar la relación de los factores sociodemográficos con la percepción de abandono del adulto mayor, Lima, 2016. Investigación de metodología no experimental, descriptivo, ...