dc.contributor.advisor | Huapaya Flores, Guido Angelo | |
dc.contributor.author | Torres Silva, Elsy Mercedes | |
dc.contributor.author | Espino Flores, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2020-12-30T14:54:06Z | |
dc.date.available | 2020-12-30T14:54:06Z | |
dc.date.issued | 2020-12-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/3972 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es una investigación documental que tiene como objetivo analizar la percepción del clima organizacional de los trabajadores docentes en el Perú a través de la revisión teórica del clima organizacional en diez investigaciones realizadas en diferentes instituciones educativas de nivel pre escolar, primario, secundario y de educación superior. De un estudio realizado por la “Cumbre Mundial de innovación para la Educación” se ha podido verificar que uno de los principales problemas que enfrentan los trabajadores docentes en el mundo son las bajas remuneraciones que perciben y de otros estudios realizados en España, República Dominicana, Chile y Colombia se ha corroborado la recarga laboral que sufren sumado a la baja remuneración y la frustración que tienen en el uso de las nuevas tecnologías de comunicación. Pese a ello, de las diez investigaciones realizadas en Perú hasta el año 2019 se ha observado que, en nueve, los trabajadores docentes tienen una percepción favorable del clima organizacional, producto de las buenas relaciones interpersonales entre maestros, la buena comunicación y predominio del optimismo; no obstante, en una de las investigaciones la percepción fue no favorable por la sobrecarga laboral que tienen no acorde a la remuneración recibida y los incentivos, ello ha permitido concluir, bajo la Teoría propuesta por Litwin y Stinger de que las dimensiones de recompensa y estándar no se encuentran en un nivel óptimo; por ende, deben reforzarse, así también que, aun cuando el panorama en el Perú haya sido más alentador, el desafío que se viene enfrentando por la enseñanza virtual es grande, máxime si viene generando frustración e impotencia en muchos trabajadores docentes de todo el mundo. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Clima organizacional | en_ES |
dc.subject | Percepción | en_ES |
dc.subject | Sector educación | en_ES |
dc.title | Percepción del clima organizacional de los trabajadores docentes en el Perú: una revisión teórica | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración y Negocios Internacionales | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Administración | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Talento Humano | en_ES |
renati.advisor.dni | 10761406 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1237-2905 | en_ES |
renati.author.dni | 10819043 | |
renati.author.dni | 70876258 | |
renati.discipline | 413316 | en_ES |
renati.juror | Aguilar Panduro, David Junior Elías | |
renati.juror | Morales Rivera, Rosalía Gladys | |
renati.juror | Flores Sáenz, Alcides Alberto | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |