El valor económico agregado (EVA) como indicador en la generación de valor empresarial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Esta investigación tiene como propósito comprender el Valor Económico Agregado como indicador en la generación de valor empresarial. El método de investigación es descriptivo, de tipo documental. Se realiza una aplicación práctica del cálculo del EVA a una empresa peruana, para el año 2019. El EVA es la diferencia entre la utilidad operativa después de impuestos y el cargo por el uso de los activos netos invertidos. Se compone del beneficio antes de Intereses y después de Impuestos (BAIDI), el valor contable del activo (VCA) y el Costo promedio ponderado de capital (CPPC). Goza la ventaja de incorporar activos intangibles, el valor del conocimiento y el riesgo de los recursos usados. Asume la desventaja de requerir que tanto la utilidad como los costos de capital deben ser depurados para mostrar el resultado de la actividad económica esencial. Se concluye que el EVA como indicador económico, refleja en su estructura las implicaciones de las decisiones de inversión, financiación y operación, lo cual es trascendente para la toma de decisiones de usuarios tanto internos como externos.

Descripción

Palabras clave

Valor económico agregado, Valor contable del activo

Citación