Trato del docente y el rendimiento académico en las prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2015

View/ Open
Date
2016-02-23Author
Calderón Tafur, Deysy
Mescua Fasanando, Katherine
Metadata
Show full item recordAbstract
Determinar la relación entre el trato del docente y el rendimiento académico en las prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2015. El enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. El muestreo fue no probalístico de tipo intencional y la muestra estuvo conformada por 130 estudiantes de enfermería. Se utilizó el cuestionario modificado sobre “Trato del docente de enfermería” de Muñasqui y para el rendimiento académico se utilizó el registro de notas de los estudiante. Los resultados indicaron que existe relación inversa baja entre el trato del docente y el rendimiento académico en las prácticas clínicas (t=-.189; p<,05), al igual que en las dimensiones de empatía (t=-.145; p<,05) y respeto (t=-.137; p<,05), menos en la dimensión comunicación (t=-.129; p>,05). Respecto al trato del docente se encontró que el 46,9% es regular con inclinación a lo malo. Por otro lado, el 51,5% presentó un rendimiento académico bueno, seguido de un 37,7% regular y un 10,8% excelente. Existe relación significativa entre el trato del docente y el rendimiento académico en las prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería.
Collections
The following license files are associated with this item: