Conocimientos sobre termorregulación del neonato prematuro en profesionales de enfermería en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital regional de Huancayo, 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-04-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La hipotermia inmediatamente después del nacimiento sigue siendo un problema mundial, pues mantener calientes a los bebés prematuros tiene un alto grado de dificultad, incluso cuando se siguen las pautas recomendadas de cuidado térmico de rutina en la sala de partos. El objetivo es determinar el nivel de conocimientos sobre termorregulación del neonato prematuro en profesionales de Enfermería de un hospital regional. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal; la población de estudio estará conformada por 25 enfermeras, determinada a través del muestreo no probabilístico a conveniencia de tipo censal. El instrumento es un cuestionario utilizado por Perea y Soto en el 2017; para el presente estudio, dicho instrumento fue validado a través de 5 jueces expertos especialistas, obteniendo un índice de validez V. de Aiken de 0,970, luego se aplicó a una prueba piloto a 10 enfermeras, el resultado se obtuvo mediante la fórmula de Kuder Richardson un coeficiente KR-20 de 0.825 por lo tanto, demostró que el instrumento es confiable. Este instrumento mide la variable en dos dimensiones: conocimientos básicos y alteraciones del ambiente térmico; asimismo los resultados tendrán una valoración final en conocimiento nivel alto, medio y bajo. Por último, la información será procesada a través del programa estadístico y su presentación será en gráficos y tablas de frecuencias y porcentajes.

Descripción

Palabras clave

Conocimiento, Termorregulación, Neonato, Prematuridad

Citación