Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabanillas Chavez, María Teresa
dc.contributor.authorBurga Gutiérrez, Julissa
dc.date.accessioned2022-02-03T14:00:10Z
dc.date.available2022-02-03T14:00:10Z
dc.date.issued2021-12-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5158
dc.description.abstractLa cesárea es el tratamiento quirúrgico en preeclampsia severa, que permite un acceso rápido al feto a través de la cavidad abdominal y es realizada en casos de emergencia para asegurar la condición materna y culminar la gestación rápidamente, mejorando la calidad de vida y sobrevida de la paciente. Mediante el método enfermero, se puede proporcionar un cuidado humanizado con calidad y seguridad contribuyendo a la recuperación de la salud de la paciente. El objetivo del estudio es desarrollar el proceso de atención de enfermería a una paciente post cesárea por preeclampsia bajo el enfoque de los patrones funcionales de Marjory Gordon. El estudio es cualitativo, de tipo caso único. Incluyó a una paciente de 23 años de edad. Se siguieron las etapas del proceso de atención de enfermería: valoración, con el marco de valoración validado por expertos del área, formulación de diagnósticos y planificación de los cuidados de enfermería según la taxonomía NANDA, NOC, NIC. Se realizó la evaluación de los resultados de acuerdo a la diferencia de puntuaciones final y basal. Se encontraron nueve patrones alterados y se priorizaron tres patrones: actividad ejercicio, adaptación-tolerancia a la situación y al estrés y perceptivo cognitivo. Se identificaron trece diagnósticos de enfermería y se priorizaron tres: riesgo de perfusión tisular periférica ineficaz, dolor agudo y ansiedad, en base al formato SSPFR (signos y síntomas, problema y factor relacionado); se obtuvo una puntuación de cambio de +1, +2, +2, que posteriormente tiende a mejorar con la administración de los cuidados. Se concluye que, de acuerdo con los problemas identificados, se gestionó el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, mejorando el estado de salud de la paciente, pero la sobrevida y el éxito del tratamiento proporcionado dependen de la identificación oportuna de los problemas y adecuada elección del tratamiento.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectPacienteen_ES
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaen_ES
dc.subjectPost cesáreaen_ES
dc.subjectPreeclampsia severaen_ES
dc.titleCuidados en paciente post cesárea por preeclampsia severa bajo el enfoque de Gordon del servicio de gineco obstetricia de un hospital nacional, Lima 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetriciaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Gineco Obstetriciaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
renati.advisor.dni32844023
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5792-9847en_ES
renati.author.dni21863064
renati.discipline914089en_ES
renati.jurorCabanillas Chávez, María Teresa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe