Uso de calostro orofaríngeo asociado a infecciones intrahospitalarias en neonatos prematuros de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de un hospital de Huancayo, 2021
Cargando...
Fecha
2021-06-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El calostro tiene propiedades anti infecciosas, aumentando las defensas frente a patógenos entéricos como Echerichia coli. Forma parte de la respuesta inmune innata y puede reducir la incidencia de sepsis nosocomial en el recién nacido de muy bajo peso y de enterocolitis necrosante en modelos animales. El objetivo es determinar la relación entre el uso de calostro y las infecciones intrahospitalarias en neonatos prematuros de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de un hospital de Huancayo. La investigación será de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, La población todos los recién nacido prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales y la se usará un muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra 20 recién nacidos, se aplicarán dos instrumentos para la recolección de datos, la lista de chequeo para el cumplimiento de administración de calostro, guía de observación de las infecciones, validado por juicio de expertos con una V de Aiken de 1.00, que indica un acuerdo perfecto entre los jueces y expertos. En cuanto a la confiabilidad, el instrumento se realizó la prueba piloto a 15 Licenciadas en enfermería, en un hospital con las mismas características de estudio, luego los datos fueron interpretados por Kuder Richardson dio como resultados KR= 0.8667; lo que indica que existe muy buena confiabilidad del instrumento. Los resultados permitirán realizar medidas para la solución del problema identificado a través de planes de mejora y capacitaciones.
Descripción
Palabras clave
Calostro orofaríngeo, Infecciones intrahospitalarias, Neonato prematuro