Cuidados de enfermería a paciente con preeclampsia severa del servicio de Gineco Obstetricia en un hospital privado de Lima, 2021
Cargando...
Fecha
2022-02-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La preeclampsia es una complicación del embarazo y del post parto, caracterizada por la presión arterial elevada, siendo uno de los principales problemas para la salud pública; presenta una patología multisistémica de gran severidad variable, que posiblemente no presenten síntomas al inicio; sin embargo, puede ocasionar complicaciones serias incluso mortal para la madre y el feto. El objetivo, de la investigación, era conocer los cuidados de enfermería en paciente con preeclampsia severa. El estudio fue de enfoque cualitativo con diseño de caso único que se basa en el método del proceso de atención de enfermería, aplicado con la guía de valoración por patrones funcionales según Marjorie Gordon a gestante primigesta de 34 años con datos de la historia clínica, la entrevista, examen físico y las taxonomías (NANDA, NOC, NIC) que sirvieron para formular planes de atención. En sus resultados, se encontraron 9 diagnósticos de enfermería con patrones alterados, solo se priorizó un diagnóstico principal: perfusión tisular periférica ineficaz r/c, conocimiento insuficiente del proceso de enfermedad con problemas asociados a hipertensión evidenciada por edema; cabe resaltar que, fueron las intervenciones realizadas satisfactorias en la gestante, ante el PC hipertensión gestacional y el RC hipertensión maligna, siendo los resultados definidos por el tiempo de intervención y evaluación. Concluyendo que el cuidado de enfermera en la práctica clínica es muy importancia al aplicar el proceso enfermero que fortalece la autonomía de la enfermería en la paciente con preeclampsia severa; ya que el profesional especialista de ginecoobstetricia brinda los estándares de calidad.
Descripción
Palabras clave
Cuidados de enfermería, Paciente, Preeclampsia severa