Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamirez Vega, Celina
dc.contributor.authorRoque Rengifo, Diana Olimpia
dc.contributor.authorAlvarez Monteza, Maricarmen
dc.contributor.authorGastelo Barrantes, Karla Jemima
dc.date.accessioned2022-11-17T16:33:13Z
dc.date.available2022-11-17T16:33:13Z
dc.date.issued2022-10-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5994
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre el nivel de adicción a redes sociales y agresión en adolescentes de la provincia de San Martín 2021, las instituciones participantes fueron, Institución Educativa Ofelia Velázquez y la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos. Metodología: La presente investigación tuvo un análisis de alcance correlacional de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por estudiantes de 12 a 16 años; el 61.5 % femenino y el 38.5 % masculino; la participación fue de manera voluntaria previa autorización y el permiso correspondiente de las instituciones. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) elaborado por Escurra y Salas (2014) y Cuestionario de Agresión (AQ) elaborado por Buss y Perry (1992); ambos instrumentos son válidos y confiables. Así mismo, los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), versión 26.0. Resultado Se encontró que existe una relación significativa positiva y de grado medio entre adicción a redes sociales y agresión (r=-,360 p=,000). Conclusión: Existe relación significativa entre las variables de estudio; es decir a mayor uso de redes sociales en los adolescentes existe mayor posibilidad para manifestar comportamientos agresivos.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectRiesgosen_ES
dc.subjectAdiccionesen_ES
dc.subjectComportamientoen_ES
dc.subjectAgresiónen_ES
dc.subjectAdolescentesen_ES
dc.subjectRedes socialesen_ES
dc.titleAdicción a Redes Sociales y Agresión en adolescentes de la Provincia de San Martin, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.namePsicólogoen_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17162/rccs.v15i1.1756en_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicologíaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología educativaen_ES
renati.advisor.dni41885752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3574-9719en_ES
renati.author.dni71504037
renati.author.dni70889158
renati.author.dni47759426
renati.discipline313016en_ES
renati.jurorCarranza Esteban, Renzo Felipe
renati.jurorSanchez Del Aguila, Carmen Elena
renati.jurorJaimes Soncco, Jania Elizabeth
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe