Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMiranda Limachi, Keila Ester
dc.contributor.authorAguilar Fernández, Luz Aracely
dc.contributor.authorRivadeneyra López, Nancy del Pilar
dc.date.accessioned2022-12-13T14:31:24Z
dc.date.available2022-12-13T14:31:24Z
dc.date.issued2022-11-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6083
dc.description.abstractEl exceso de trabajo que pueden llegar a tener el personal de salud, esto ya sea por cubrir tunos de hasta 24 horas consecutivas, o por tener mas de un trabajo en actividad, ha hecho que el síndrome de Burnout se haga presente de manera mucho mas notoria, con lo cual conlleva a que dicho personal de salud, ya no llegue a dar el 100% de su capacidad al momento de ejercer sus labores en sus respectivos centros de salud. El objetivo del estudio es determinar el nivel de burnout en las enfermeras que laboran en los servicios de hospitalización y unidades críticas de hospitales públicos de San Martín, 2022. La aplicación se tiene pensado desarrollarla en los 10 hospitales públicos de la región San Martin. Asimismo, este estudio será básico, ya que tiene como origen un marco teórico, en el cual permanecerá, además la investigación tendrá un diseño de investigación de tipo descriptivo Por otro lado, la presente investigación empleará la técnica de la encuesta con su respectivo instrumento el cual será el formulario de Maslash Burnout Inventory (MBI), específicamente la versión que se emplea para trabajadores de salud, el cual incluye un total de 22 ítems en forma de datos, sobre los sentimientos y actitudes del experto en el trabajo, hacia los pacientes y su puesto de trabajo, el cuestionario tendrá una duración de 10 a 15 minutos, en el cual se considerara la presencia de burnout cuando el puntaje obtenido es mayor o igual a 84, por otro lado si el puntaje obtenido ronda entre los 49 y 83 puntos se considerara que existe una tendencia hacia burnout, ahora si el puntaje es de entre 0 y 48 puntos se tomara como ausencia de Burnout. El instrumento que se empleara en el estudio fue utilizado en investigaciones anteriores, siendo validadas con anterioridad a su aplicación por juicio de expertos, en un número de tres. En cuanto a la confiabilidad se plantea que se utilice la Escala Alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.905. Siendo el resultado mayor a 0.70, acredita que el instrumento es válido para su aplicación. Finalmente, como el estudio no es de tipo experimental, no existe riesgo de dañar a las personas, debido a que no habrá pruebas ni interferencias con las personas que formen parte del estudio.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectSíndrome de Burnouten_ES
dc.subjectAgotamiento laboralen_ES
dc.subjectCarga laboralen_ES
dc.subjectPersonal de saluden_ES
dc.titleBurnout en las enfermeras de los hospitales públicos de la Región San Martín, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivosen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
renati.advisor.dni41233864
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2376-8958en_ES
renati.author.dni47735848
renati.author.dni47182406
renati.discipline913479en_ES
renati.jurorMiranda Limachi, Keila Ester
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe