Cuidados enfermeros a adulto mayor con dificultad respiratoria IRA, tipo I del servicio de Emergencias de un hospital público de Ayacucho, 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El síndrome de dificultad respiratoria aguda se produce al acumularse líquido en los alvéolos pulmonares, impidiendo a los pulmones realizar un adecuado intercambio de gases arteriales. Esta investigación tiene como objetivo gestionar el proceso de atención de enfermería para la recuperación del paciente. El sujeto de estudio fue un paciente, adulto mayor de sexo masculino; para la valoración se usó la entrevista, la observación y revisión de historia clínica y el instrumento de Marjory Gordón de los 11 patrones funcionales; para la etapa diagnóstica se analizaron los datos, identificándose 7 diagnósticos enfermeros y se priorizaron 3: el primero, la limpieza ineficaz de vías aéreas; el segundo, el deterioro del intercambio de gases y el tercero, el dolor agudo. Se planificaron los objetivos e intervenciones con el uso de la taxonomía NOC-NIC, se ejecutaron las intervenciones propuestas y, finalmente, se evaluaron los objetivos con la diferencia de los puntajes finales con los basales de los indicadores. Como resultado se logró una puntuación de cambio de +2, +2, +2. Concluyendo que se alcanzó gestionar las cinco etapas del proceso de atención de enfermería en el paciente.

Descripción

Palabras clave

Adulto mayor, Proceso de atención de enfermería, Insuficiencia respiratoria aguda, Síndrome de dificultad respiratoria aguda.

Citación