Proceso de atención de enfermería a paciente con preclampsia del Servicio de Ginecoobstetricia de un hospital de Lima, 2022

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-01-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La preeclampsia es un trastorno hipertensivo, experimentado durante el embarazo y el posparto y genera repercusiones en la madre y en el feto. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a paciente con preclampsia, para disminuir la estancia hospitalaria y las complicaciones que pudieran derivarse. Este estudio es de enfoque cualitativo, de tipo caso clínico único; el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la guía de valoración de enfermería estructurado por patrones funcionales, según Maryori Gordon; la técnica de recolección de datos fue la observación y entrevista, cuyo método fue el proceso de atención de enfermería. Luego de la valoración y procesamiento de datos, se identificaron cinco diagnósticos de enfermería, priorizándose tres: CP Hipertensión Arterial, (00026) Exceso de volumen de líquidos y (00209) Riesgo de alteración de la diada. Se realizó la planificación mediante el uso de las taxonomías NOC y NIC.; así mismo, la evaluación mediante la medición de los indicadores. El resultado se obtuvo mediante las puntuaciones finales y basales con resultados de cambio + 1, + 2 y + 3. El proceso de atención de enfermería es fundamental, para actuar e intervenir como profesional de la salud, ya que estos cuidados individualizados se basan en fundamentos científicos, con el fin de obtener una recuperación satisfactoria de la salud del individuo.

Descripción

Palabras clave

Preclampsia, Proceso de atención de enfermería, Cuidados de enfermería

Citación