Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Mamani, Wilson
dc.contributor.authorHualla Aroni, Monica
dc.contributor.authorSulca Valdivia, Kerssy Jhossef
dc.date.accessioned2023-08-25T16:44:13Z
dc.date.available2023-08-25T16:44:13Z
dc.date.issued2023-07-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6793
dc.description.abstractEstá investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores en la intención emprendedora universitaria de la escuela profesional de administración. Es de tipo descriptivo correlacional y explicativo. El diseño de la investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal. Los participantes de estudio fueron 628 estudiantes universitarios de pregrado. Los instrumentos utilizados fueron validados mediante juicio de expertos y se comprobó su fiabilidad a través del alpha de Crombach con un coeficiente de 0.935 para las variables. Los resultados muestran que sí existe relación alta y significativa entre los factores de intención y la intención emprendedora (r = .505) con significancia de p-valor = .001 (p < 0.05). Además, del sexo femenino representan un 87% de percepción emprendedora, mientras que del sexo masculino en un 79%. Respecto a la modalidad; estudiantes de semipresencial presentan mayor nivel de intención emprendedora con un 77% a diferencia de la modalidad presencial que representa un 72%. Por lo tanto, se puede afirmar que los estudiantes apuestan por emprender un negocio, enfocados en la innovación constante, una nueva normalidad que se ha convertido en factores clave para el éxito empresarial en un mundo cada vez más globalizado y competitivo.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectIntención emprendedoraen_ES
dc.subjectDeseabilidad percibidaen_ES
dc.subjectFactibilidad percibidaen_ES
dc.subjectEmprendimiento universitarioen_ES
dc.titleFactores que influyen en la intención emprendedora de estudiantes universitarios de administración, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionalesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión estratégica empresarialen_ES
renati.advisor.dni70046292
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8180-2045en_ES
renati.author.dni73386828
renati.author.dni70190889
renati.discipline413316en_ES
renati.jurorEstela Delgado, Giovanny Elizabeth
renati.jurorTorres Miranda, Julio Samuel
renati.jurorMeza Revatta, Lucas Fernando
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe