Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Castro, Delia Luz
dc.contributor.authorAlvarado Ramirez, Edgar Manuel
dc.date.accessioned2024-02-13T16:02:55Z
dc.date.available2024-02-13T16:02:55Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7263
dc.description.abstractEl traumatismo craneoencefálico es la lesión física o el deterioro de la función del cráneo y provocado por el intercambio brusco de energía mecánica externa cuyas manifestaciones clínicas son pérdida de conciencia, desorientación, amnesia postraumática. El objetivo se basó en gestionar el proceso de atención de enfermería al paciente en estudio para brindar cuidados integrales y contribuir a su recuperación. El presente estudio fue de enfoque cualitativo, tipo de estudio de caso único y como método se utilizó el proceso de atención de enfermería PAE, el sujeto de estudio fue al paciente adulto con iniciales A.R.M.C. del servicio de emergencia. En la etapa de la valoración se utilizó las técnicas de recolección de información a través de la entrevista, la observación, el examen físico y revisión documentada (historia clínica) y cuyo instrumento fue la Guía de valoración de los once patrones funcionales de Marjory Gordon. Se identificaron los diagnósticos de enfermería en base a la Taxonomía II de la NANDA I, identificándose 7 Diagnósticos enfermeros, priorizándose 3: Deterioro del intercambio de gases, PC. Hipertensión intracraneal y Dolor agudo, en la planificación se utilizó la Taxonomía NOC NIC. Se ejecutaron las intervenciones y la evaluación se logró en base a la diferencia de las puntuaciones finales de las basales, como resultado se obtuvo un puntaje de cambio de 4 puntos, en conclusión, se gestionó el proceso de atención de enfermería al paciente en estudio y se brindaron cuidados integrales que contribuyó a su recuperación.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectTraumatismo encéfalo craneal severoen_ES
dc.subjectShock traumaen_ES
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaen_ES
dc.titleProceso de enfermería a paciente adulto joven Policontuso con traumatismo encéfalo craneano de la Unidad de Shock Trauma de un hospital de Puno, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastresen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastresen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
renati.advisor.dni32773786
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8332-8930en_ES
renati.author.dni46491488
renati.discipline021069en_ES
renati.jurorReinoso Huerta, Guima
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe