Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPacori Pacori, Jose
dc.contributor.authorHuanca Yanapa, Nataly Rocío
dc.date.accessioned2024-04-29T14:13:47Z
dc.date.available2024-04-29T14:13:47Z
dc.date.issued2023-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7451
dc.description.abstractA nivel mundial, el concreto ha sido un material principal en la construcción, sus factores más influyentes son la supervisión de la calidad de los materiales y el proceso de curado del concreto, que garantiza la hidratación de los materiales cementicios y así la obtención de la resistencia requerida. Sin embargo, es común observar en las obras un curado superficial (externo) del concreto sin un adecuado suministro de humedad, que apenas penetra unos pocos milímetros por debajo del nivel del concreto y más aún en los concretos de alta resistencia que estos son de baja relación agua/cemento estos contienen grandes volúmenes de materiales cementicios lo que aumenta la necesidad de agua para el curado y poca cantidad de agua. Es aquí donde nace la necesidad de buscar nuevos métodos de curado más eficaces donde tomamos al curado interno como un procedimiento alterno para lograr la hidratación de la matriz, que consiste en almacenar agua al interior del concreto. El objetivo principal es evaluar los polímeros súper-absorbentes como agente de curado interno en concretos de alta resistencia inicial 450 kg/cm2 en la ciudad de Juliaca. Para lograr esto, se adoptó una metodología experimental utilizando probetas cilíndricas compuestas por concreto tradicional (patrón) y concreto experimental con sus diferentes adiciones de polímero en 0.05%, 0.10% y 0.15%. donde para la adición de 0.05% de polímeros al concreto, los resultados obtenidos fueron significativos, mostrando una buena resistencia del concreto al añadir el polímero súper-absorbente. En conclusión, los polímeros súper-absorbentes han demostrado un incremento de hasta un 11.42% de resistencia en los primeros 7 días. Este estudio representa un avance significativo en el campo de los materiales de construcción y proporciona una nueva perspectiva sobre cómo mejorar las resistencias iniciales del concreto.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCurado del concretoen_ES
dc.subjectCurado internoen_ES
dc.subjectHidrogeles en el concretoen_ES
dc.subjectPolímeros súper-absorbentesen_ES
dc.subjectResistenciaen_ES
dc.titleEvaluación de los Polímeros Súper-Absorbentes, como Agente de Curado Interno en Concretos de Alta Resistencia Inicial 450 kg/cm2 en la ciudad de Juliacaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civilen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01en_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionMateriales y procesos constructivosen_ES
renati.advisor.dni02416012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6714-9393en_ES
renati.author.dni73648126
renati.discipline732016en_ES
renati.jurorPari Cusi, Herson Duberly
renati.jurorAguilar Chuquimia, Henry Antonio
renati.jurorAraca Chile, Moises
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-12-28
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe