Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMescua Fasanando, Katherine
dc.contributor.authorLimaylla Carlos, Rosa Martha
dc.contributor.authorSanta Cruz Lazo, Maria Isela
dc.date.accessioned2024-05-27T00:20:16Z
dc.date.available2024-05-27T00:20:16Z
dc.date.issued2024-05-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7525
dc.description.abstractEl accidente cerebro vascular (ACV) es provocado por el taponamiento o la rotura de una arteria del cerebro. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas para brindar cuidados de calidad. El presenta trabajo tiene un enfoque cualitativo, tipo de estudio caso clínico único, el método fue el proceso de atención de enfermería. El sujeto de estudio fue un adulto mayor con iniciales A.D.C.D. con diagnóstico médico accidente cerebrovascular. Para la valoración se utilizó como técnica la observación, examen físico y entrevista al familiar del paciente, como instrumento el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, que fue revisado y adaptado por expertos en el área. En la etapa diagnóstica se realizó el análisis de los datos obtenidos y se enunciaron 5 diagnósticos de enfermería en base a la Taxonomía II de la NANDA I y se priorizaron tres: Limpieza ineficaz de las vías aéreas, Deterioro del intercambio gaseoso y Riesgo de perfusión tisular cerebral, la planificación se elaboró en base a la Taxonomía NOC NIC, se ejecutaron todas las actividades y la evaluación se obtuvo a través de la diferencia de las puntuaciones finales de las basales. Resultados: Las puntuaciones de cambio fueron +2,+1 y 0. Conclusiones: Los cuidados de enfermería fueron relevantes para la mejoría.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAccidente cerebrovascularen_ES
dc.subjectCuidados enfermerosen_ES
dc.subjectAdulto mayoren_ES
dc.titleCuidados de Enfermería en Paciente Adulto Mayor con Diagnóstico de ACV isquémico del Servicio de Emergencias de un Hospital de Lima, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastresen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastresen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidadoen_ES
renati.advisor.dni70466817
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4928-0037en_ES
renati.author.dni40081468
renati.author.dni41762794
renati.discipline021069en_ES
renati.jurorLeón Castro, Delia Luz
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe