Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMeneses La Riva, Mónica Elisa
dc.contributor.authorCampos Rodrigo, Walter
dc.date.accessioned2024-05-27T14:12:33Z
dc.date.available2024-05-27T14:12:33Z
dc.date.issued2024-03-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7527
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica las enfermedades cardiovasculares como una de las principales causas de mortalidad a nivel global. Esto se evidenció en el 2020, donde alrededor de 17,9 millones de personas fallecieron debido a estas enfermedades. Este estudio se enfoca en determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de la reanimación cardiopulmonar básica por parte de enfermeros en el área de emergencia del Hospital II-1 Moyobamba en el 2023. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo y correlacional. Además, se aplicó dos instrumentos validados por expertos: uno para evaluar el conocimiento (23 ítems) y otro para evaluar la aplicación práctica (20 ítems). La confiabilidad de ambos instrumentos fue alta, con un coeficiente alfa de Cronbach de 0,910 para el conocimiento y 0,777 para la aplicación. Los hallazgos mostraron la importancia de implementar programas de formación y actualización para el personal de enfermería en emergencias, lo que podría mejorar tanto su conocimiento teórico como su destreza práctica en la reanimación cardiopulmonar básica. Asimismo, podría conducir a una respuesta más efectiva y a la reducción de la carga de enfermedades cardiovasculares tanto a nivel local como global. Por lo tanto, el estudio subraya la necesidad de mejorar la preparación del personal de enfermería en emergencias para enfrentar este importante problema de salud pública.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectConocimientoen_ES
dc.subjectReanimación cardiovascularen_ES
dc.subjectCardiopulmonaren_ES
dc.subjectRespiratorioen_ES
dc.subjectPersonal de enfermeríaen_ES
dc.titleConocimiento y aplicación de reanimación cardio pulmonar básico del enfermero en del área de Emergencia del Hospital II-1 Moyobamba, 2023en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastresen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastresen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidadoen_ES
renati.advisor.dni09429302
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6885-9207en_ES
renati.author.dni45353513
renati.discipline021069en_ES
renati.jurorCastellanos Vásquez, Antonio
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe