Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Saenz, Alcides Alberto
dc.contributor.authorRiva Panaifo, Fiona Yesenia
dc.contributor.authorOrellana Ramirez, Luz Nelly
dc.date.accessioned2024-05-28T15:55:08Z
dc.date.available2024-05-28T15:55:08Z
dc.date.issued2024-05-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7540
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objeto determinar el nivel de relación entre el empowerment y el compromiso organizacional. Tuvo enfoque cuantitativo de tipo básica, no experimental, correlacional de corte transversal. La población de estudio fue de 90 colaboradores, participando 88 colaboradores en la muestra. El estudio se planteó al nivel del 99% de confianza, midiendo las variables con instrumentos adaptados, válidos y confiables que constaron de 7 dimensiones y 30 ítems, valorados como muy alta mediante el alfa de Cronbach. Se obtuvo que el empowerment y el compromiso organizacional (CO) se relacionan significativamente al nivel de positiva media (Rho=0,518; sig. 0,00). Concluyéndose que una mejora en el empowerment mejoraría el compromiso organizacional. Así mismo, las dimensiones significado estratégico, la competencia, la autodeterminación e impacto se favorecen el CO, pero no a un nivel considerable o mejor; debido a la poca influencia de la dimensión continuidad.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEmpoderamientoen_ES
dc.subjectSignificado estratégicoen_ES
dc.subjectCompromiso organizacionalen_ES
dc.titleEmpowerment y su relación con el compromiso organizacional de los colaboradores del SENATI, Pucallpa 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administración y Negocios Internacionalesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTalento Humanoen_ES
renati.advisor.dni10173231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2154-7446en_ES
renati.author.dni45292132
renati.author.dni45495854
renati.discipline413316en_ES
renati.jurorBejarano Auqui, Jesús Fernando
renati.jurorAguilar Panduro, David Junior Elías
renati.jurorCruz Tarrillo, José Joel
renati.jurorFlores Sáenz, Alcides Alberto
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe