Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMescua Fasanando, Katherine
dc.contributor.authorPillaca Tineo, Mercedes Felicita
dc.date.accessioned2024-06-10T21:25:50Z
dc.date.available2024-06-10T21:25:50Z
dc.date.issued2024-06-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7577
dc.description.abstractLa preeclampsia severa constituye una complicación del embarazo, después de las 20 semanas de gestación, caracterizada por la alta presión arterial y daños multisistémicos. La cesárea permite extraer el feto para disminuir la morbi mortalidad materno infantil. El objetivo fue describir los cuidados de enfermería en paciente post cesareada por preeclampsia severa. Metodología: de tipo cualitativo y diseño caso clínico único, se empleó como método el proceso de atención de enfermería (PAE), se emplearon como instrumento la guía de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon a una paciente de 41 años de edad con diagnóstico de post cesareada por preeclampsia severa. Se identificaron 08 diagnósticos de enfermería, priorizando la (00204) Perfusión tisular periférica ineficaz r/c hipertensión arterial e/p cefalea, náuseas, proteinuria de 370mg y plaquetopenia de 64,000 se definieron intervenciones de enfermería con respuestas favorables en el control de la hipertensión. Ante el PC periodo post parto y RC hipertensión los resultados aún son impredecibles por el tiempo de atención brindada. Conclusiones: Se identificaron las características definitorias en la paciente en relación a la preeclampsia severa, así como los factores de riesgo que favorecen la aparición de las complicaciones, se aplicaron cuidados de enfermería preventivos para controlar la hipertensión asociado a la preeclampsia severa, en base al PAE identificando problemas y riesgos principales en un plan de cuidados para brindar atención oportuna y de calidad.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAtención de enfermeríaen_ES
dc.subjectPost cesareadaen_ES
dc.subjectPreeclampsia severaen_ES
dc.titleCuidados de enfermería a paciente postcesareada por preeclampsia severa del servicio de gineco obstetricia del Hospital Nacional de Lima, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetriciaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Gineco Obstetriciaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidadoen_ES
renati.advisor.dni70466817
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4928-0037en_ES
renati.author.dni10500424
renati.discipline914089en_ES
renati.jurorVivanco Hilario, Sofia Dora
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe