Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPari Quispe, Gerardo William
dc.contributor.authorCalla Parrilla, Walter Jesus
dc.contributor.authorZapana Pilco, Mirian Ruth
dc.date.accessioned2024-06-24T16:20:59Z
dc.date.available2024-06-24T16:20:59Z
dc.date.issued2024-03-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7619
dc.description.abstractEl suelo puede experimentar compresibilidad y consolidación debido a diversos factores como la presencia de carbonato y bicarbonato sódicos, fracturas por pobre consolidación y extracción de agua, y el intercambio catiónico que puede generar acumulación de sales. Un estudio en la urbanización Las Américas de Juliaca comparó la contaminación química y la consolidación del suelo en tres zonas, encontrando diferencias significativas entre ellas, con la zona B siendo la más afectada y la zona A la menos afectada. La degradación de la estructura del suelo puede causar problemas de salinización y alcalinización al dispersar las partículas y crear poros pequeños que dificultan la circulación de agua y aire, impidiendo la salida de sales del suelo. Este cambio de porosidades puede provocar procesos de salinización y dificultar la recuperación del suelo mediante el lavado del perfil. El objetivo del estudio fue comparar los niveles de contaminación química y la consolidación del suelo en tres zonas de la urbanización Las Américas en Juliaca. Se evaluaron 13 calicatas utilizando diversos ensayos. Los resultados indican diferencias significativas entre las zonas, con la zona B mostrando el nivel más alto de contaminación y asentamiento, seguida por la zona C y luego la zona A. Se concluye que hay diferencias en los niveles de contaminación y consolidación en las tres zonas, siendo la zona B la más afectada.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectConsolidaciónen_ES
dc.subjectContaminación químicaen_ES
dc.subjectPropiedades físicasen_ES
dc.subjectPropiedades químicasen_ES
dc.subjectCloruros altosen_ES
dc.subjectSulfatos altosen_ES
dc.subjectNiveles de contaminaciónen_ES
dc.titleNiveles de contaminación química y la consolidación de suelos en la urbanización Las Américas – Juliaca 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civilen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00en_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionVías y geotecniaen_ES
renati.advisor.dni40719160
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3158-1728en_ES
renati.author.dni46660292
renati.author.dni76158078
renati.discipline732016en_ES
renati.jurorPari Cusi, Herson Duberly
renati.jurorVelasquez Mamani, Efrain
renati.jurorParillo Escarsena, Edwin
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2026-03-25
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe