Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuárez Rodríguez, Rocío
dc.contributor.authorPuma Saldaña, Janeth
dc.contributor.authorLazo Llamocca, Ruth Edith
dc.date.accessioned2017-09-20T22:05:52Z
dc.date.accessioned2018-12-06T22:09:37Z
dc.date.accessioned2019-01-09T13:24:45Z
dc.date.available2017-09-20T22:05:52Z
dc.date.available2018-12-06T22:09:37Z
dc.date.available2019-01-09T13:24:45Z
dc.date.issued2017-07-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/795
dc.description.abstractEs de suma importancia que en el tratamiento de todo paciente con traumatismo encéfalo craneano grave se eviten los daños posteriores. El aumento poblacional aunado a la exigencia de ésta hacen, que en las Instituciones de salud se esfuercen por lograr una mayor competitividad y los más altos estándares de manejo e intervención, lo cual garantizará la recuperación adecuada, lo que permitirá evitar la lesión secundaria. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica de enfermería sobre traumatismo encéfalo craneano grave de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Javier Prado. Es de tipo descriptivo, no experimental. la muestra estará conformada por 30 enfermeras. Para recolectar la información se hará uso de un cuestionario y una guía de observación. Los cuales fueron aplicados y elaborados por la Lic. Edith Torres Minango en Guayaquil – Ecuador, 2012, para la validación del cuestionario se realizó un juicio de 4 expertos, también se aplicó una muestra piloto, para ello se determinó mediante el KR 20, obteniendo como resultado 0.93 para el cuestionario y 0.87 para la guía de observación. Los resultados permitirán obtener un mayor y actualizado conocimiento acerca de la atención a pacientes con traumatismo encéfalo craneano grave, además, permitirá obtener, sistematizar y ordenar información de acuerdo a estos resultados, implementar un protocolo para la atención en pacientes con TEC grave para evitar complicaciones y mal manejo en dichos pacientes.es_ES
dc.description.uriTrabado de investigacionen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectTraumatismo Encéfalo Craneanoes_ES
dc.subjectPrácticas de Enfermeríaes_ES
dc.titleRelación entre el nivel de conocimiento y prácticas de enfermería sobre traumatismo encéfalo craneano grave de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Javier Prado, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Intensivoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe