El Control Interno bajo la metodología COSO como un sistema para las MYPES
dc.contributor.advisor | Cornejo Caceres, Marcos Arthur | |
dc.contributor.author | Villena Chuquillanqui, Milagros Naim | |
dc.contributor.author | Calcina Rojas, Lucas Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2021-04-14T00:48:12Z | |
dc.date.available | 2021-04-14T00:48:12Z | |
dc.date.issued | 2020-07-21 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta investigación es poder reflejar la importancia del control interno como sistema basado en la metodología COSO en las MYPES para interpretar y comprender la dinámica de aplicación de esta metodología de apoyo empresarial. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo con diseño metodológico de estudio de caso único en el cual se entrevistaron tres auditores con amplia experiencia; se empleó el análisis de textos y el análisis de colorimetría, la cual, una vez recabada la evidencia, consistió en el análisis de información teórica, la entrevista y la postura de los investigadores. En el concepto del control interno se establece y consolida a la empresa con estrategias, únicamente dadas a la organización como punto importante siempre y cuando éstas opten por la formalidad. La cultura organizacional se establece como punto fundamental para una entidad corporativa, para que de esa forma gestione sus riesgos. Los hallazgos muestran que la gestión de riesgos está aportando al control de la vulnerabilidad en las pequeñas, medianas y grandes empresas mediante la aplicación de la metodología COSO. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Auditoría | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4364 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Control interno | en_ES |
dc.subject | Prevención de riesgos | en_ES |
dc.subject | Cultura organizacional | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | en_ES |
dc.title | El Control Interno bajo la metodología COSO como un sistema para las MYPES | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 10175088 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8974-1491 | |
renati.author.dni | 76315383 | |
renati.author.dni | 77151896 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Cornejo Caceres, Marcos Arthur | |
renati.juror | Huanca Callasaca, Braulio | |
renati.juror | Santos Maldonado, Abrahan Braulio | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Milagros_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
- Tamaño:
- 1.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: