Ansiedad en cuidadores de niños de una unidad de cuidados intensivos de un instituto especializado de Lima, 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La ansiedad en el cuidador del paciente pediátrico afecta al vínculo familiar al que ambos pertenecen, esto suele agravarse cuando el niño es internado al nacer o durante los primeros dos años de vida, interfiriendo en la recuperación del mismo; es así que la importancia de la intervención del profesional de enfermería en el cuidador radica en la mejora y bienestar del paciente pediátrico. El presente estudio tiene el objetivo de determinar el nivel de ansiedad en cuidadores de niños de una unidad de cuidados intensivos de un instituto especializado de Lima, 2025. La metodología refleja que será un estudio cuantitativo de tipo básica, no experimental y transversal. La población la conforman 220 cuidadores de niños, la muestra estará conformada por 141 cuidadores que serán escogidos a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento es el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo (IDARE) validado en el Perú por Lili Bazán Izquierdo el cual consta de dos escalas: Ansiedad estado por 20 preguntas (ítem 1 al 20) y ansiedad rasgo por 20 preguntas (ítem 21 al 40) dando como resultado un V Aiken > .70 y una confiabilidad de ω = .70 y .90. Los datos recopilados serán vaciados en un archivo de Excel, la base de datos se analizará con el software SPP versión 25 para el análisis descriptivo; asimismo los resultados se presentarán en tablas de frecuencias y porcentajes.
Descripción
Palabras clave
Ansiedad, Cuidadores de pacientes, Unidad de cuidados intensivos pediátricos