Influencers, Implicancias Tributarias a la luz de la Ley del Impuesto a la Renta del Perú

dc.contributor.advisorVásquez Villanueva, Carlos Alberto
dc.contributor.authorMolleapaza Gutiérrez, Cesar Anselmo
dc.contributor.authorNeyra Barrientos, Yudy Vanessa
dc.contributor.authorCharca Suaquita, Ediht Eloina
dc.date.accessioned2020-12-17T16:17:56Z
dc.date.available2020-12-17T16:17:56Z
dc.date.issued2020-12-10
dc.description.abstractEl presente artículo aborda una investigación cualitativa, descriptiva, de revisión bibliográfica, tipo exploratoria, orientado al análisis de diferentes normas y conceptos, con el objetivo general de identificar las implicancias tributarias asociadas a la actividad comercial de los influencers en el Perú, según la ley del impuesto a la renta. En ese sentido se realizó una revisión analítica a diferentes fuentes bibliográficas de reconocida trayectoria, normativa tributaria vigente, e investigaciones científicas. Comprendiendo que existen ciertas brechas entre nuestro sistema tributario y el crecimiento dinámico de la economía digital, se buscó comprender cómo encaja el emergente modelo de negocio de los influencer en los lineamientos de nuestro sistema tributario, a la luz de la ley del impuesto a la renta. Concluyendo que la actividad comercial del influencer, se fundamenta en la venta del servicio de publicidad, siendo sus ingresos económicos influenciados por la cantidad de seguidores que tienen en sus redes, los mismos que según los análisis realizados se inclinan a ser calificados como rentas de tercera categoría, configurándose así una serie de contingencias tributarias. Se pretende que este artículo sirva como un precedente para futuros estudios al respecto. Así como un aporte importante en relación con el aspecto tributario para quienes decidan dedicarse a la actividad del Influencer.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidaden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTributosen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3579
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectInfluencersen_ES
dc.subjectEconomía digitalen_ES
dc.subjectObligaciones tributariasen_ES
dc.subjectRedes socialesen_ES
dc.subjectLey del impuesto a la rentaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.titleInfluencers, Implicancias Tributarias a la luz de la Ley del Impuesto a la Renta del Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni00238680
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0782-7364
renati.author.dni41216997
renati.author.dni46448094
renati.author.dni70162679
renati.discipline411166
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad y Gestión Tributariaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Contabilidad y Gestión Tributariaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesar_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: