Proceso de atención de enfermería aplicado a prematuro posoperado de cierre primario de gastrosquisis en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de Lima, 2018
dc.contributor.advisor | Cuba Sancho, Juana Matilde | |
dc.contributor.author | Valle Salazar, Olinda Esther | |
dc.date.accessioned | 2019-08-19T16:00:47Z | |
dc.date.available | 2019-08-19T16:00:47Z | |
dc.date.issued | 2019-07-22 | |
dc.description.abstract | El presente Proceso de Atención de Enfermería fue aplicado durante 3 días al neonato de iniciales V.C., a partir del quinto día de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional San Bartolomé, cuando tenía el diagnóstico médico de PO5 Cierre Primario de Gastrosquisis, Shock Séptico – Hipovolémico. Tras la valoración, se identificó 7 diagnósticos de enfermería, priorizándose cinco: Deterioro del intercambio de gases R/C desequilibrio en la ventilación – perfusión evidenciado en taquipnea, piel pálida y acidosis respiratoria, Limpieza ineficaz de las vías aéreas R/C retención de secreciones y presencia de TET evidenciado por alteración del patrón respiratorio, presencia de roncantes y secreciones blanquecinas claras en boca, nariz y TET, Cp. Shock séptico, Riesgo de Sangrado R/C presencia de plaquetopenia, TP anormal y PTTA anormal, y Deterioro de la integridad tisular R/C procedimiento quirúrgico secundario a cierre primario de gastrosquisis evidenciado en ileostomía de doble boca y zona circundante a estomas con tonalidad rojiza y caliente al tacto. Los objetivos generales fueron: el neonato prematuro mejorará el intercambio de gases durante su permanencia en la unidad, presentará limpieza eficaz de las vías aéreas durante el turno, revertirá shock séptico, disminuirá riesgo de sangrado y mejorará integridad tisular durante su estancia hospitalaria. De los objetivos propuestos, se alcanzaron el primero, segundo, tercero y cuarto objetivo; no obstante, el quinto fue parcialmente alcanzado. | en_ES |
dc.description.escuela | Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidado | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo académico | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2007 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Gastrosquisis | en_ES |
dc.subject | Neonato | en_ES |
dc.subject | Prematuro | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Proceso de atención de enfermería aplicado a prematuro posoperado de cierre primario de gastrosquisis en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de Lima, 2018 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos Neonatales | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | en_ES |
thesis.degree.name | Especialista de Enfermería en Cuidados Intensivos Neonatales | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Olinda_Trabajo_Academico_2019.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: