Escala verbal numérica y escala visual analógica en el seguimiento del dolor postoperatorio post mastectomía. Intervención de enfermería

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-03-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue reflexionar sobre la problemática del cáncer de mamas y el dolor post mastectomía, para lo cual se propone la aplicación de la escala verbal y numérica y la escala visual analógica en el seguimiento del dolor. El método empleado es un análisis bibliográfico temático. Las consideraciones finales a las que se llega es que el cáncer de mama es la primera causa de morbimortalidad en mujeres, en el Perú, y se proyecta serlo en todo el mundo. El diagnóstico del cáncer de mama es tardío y el tratamiento es casi siempre quirúrgico. La mastectomía trae complicaciones inevitables que, si no son diagnosticadas y tratadas a tiempo, dificultan la recuperación de la paciente. El dolor post mastectomía es una complicación que se cronifica y deteriora la salud de las sobrevivientes. El uso de escalas para valorar el dolor, por el profesional de enfermería, permite brindar un tratamiento efectivo y una buena calidad de vida.

Descripción

Palabras clave

Cáncer de mama, Dolor post mastectomía, Escala verbal numérica, Escala visual analógica

Citación