Contribución de la cultura tributaria para las obligaciones fiscales: Una Revisión teórica y sistemática
dc.contributor.advisor | Vásquez Villanueva, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Condori Aguilar, Mehily Yadira | |
dc.contributor.author | Gomez Vidal, David Ruben | |
dc.contributor.author | Rivera Mamani, Yamely Leydi | |
dc.date.accessioned | 2022-01-04T21:10:35Z | |
dc.date.available | 2022-01-04T21:10:35Z | |
dc.date.issued | 2021-12-17 | |
dc.description.abstract | La investigación analiza la cooperación de la cultura tributaria frente a las deudas fiscales, para que de esa manera los lectores tengan una información amplia, porque es importante considerar las incidencias que tiene la cultura tributaria de los contribuyentes frente a los entes fiscales teniendo como beneficio que el ciudadano esté adecuadamente informado y tenga las claridad del pago de sus contribuciones y cómo obtienen beneficios, debido a que como beneficiarios vienen siendo los ciudadanos del país. La finalidad de la investigación es especificar la contribución de la cultura tributaria en las obligaciones fiscales teniendo un análisis de artículos empíricos de base de datos indexados, para que el lector pueda obtener una mejor comprensión sobre tributación a fin de comprender la importancia de sus obligaciones tributarias. La metodología aplicada en el artículo es de enfoque cualitativo, utilizando la técnica de recolección de datos de análisis documental, donde nuestra muestra para los resultados se basa en una síntesis de 23 referencias encontradas en revistas indexadas con criterios de análisis y síntesis en periodos 2010 – 2020. La investigación tuvo como principales resultados que la cultura tributaria es fundamental para poner en práctica la conciencia, educación y valores tributarios frente a las obligaciones fiscales. Por ello, si un estado quiere percibir datos reales respecto a los ciudadanos y sus contribuyentes debe tener presente que la cultura tributaria es un mecanismo para que la contribución de las obligaciones fiscales sea eficiente. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tributos | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5088 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Cultura tributaria | en_ES |
dc.subject | Obligaciones fiscales | en_ES |
dc.subject | Valores | en_ES |
dc.subject | Conciencia | en_ES |
dc.subject | Educación | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | en_ES |
dc.title | Contribución de la cultura tributaria para las obligaciones fiscales: Una Revisión teórica y sistemática | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 00238680 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0782-7364 | en_ES |
renati.author.dni | 73353601 | |
renati.author.dni | 74611790 | |
renati.author.dni | 75286863 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Vasquez Villanueva, Carlos Alberto | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Mehily_Trabajo_Bachiller_2021.pdf
- Tamaño:
- 1.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: