Lineamientos Arquitectónicos proyectuales para el Desarrollo del eje Vivencial en la Ciudad de San Lorenzo
dc.contributor.advisor | Gonzales Garay, Jhon Harol | |
dc.contributor.author | Leon Ruiz, Miguel Mesias | |
dc.date.accessioned | 2020-12-28T11:32:00Z | |
dc.date.available | 2020-12-28T11:32:00Z | |
dc.date.issued | 2020-12-22 | |
dc.description.abstract | El presente artículo propone aportar lineamientos arquitectónicos proyectuales para el desarrollo del eje vivencial en la Ciudad de San Lorenzo, considerando a los actores principales y sus actividades peculiares del lugar, con la finalidad de puntualizar las problemáticas y accionar en ellas. Mediante la metodología de dos variables, la dependiente e independiente, las cuales se describen en base a instrumentos de medición, como: Mapeos, entrevistas, diagramas, tomas fotográficas, entre otros, considerando las condicionantes que conforman el hecho urbano y natural. Parte fundamental de estudio encontré a las dinámicas sociales - económicas del territorio, esto gracias al análisis del lugar y actividades del ser humano (nativo). Se concluye afirmando la existencia de condicionantes aptas para la ejecución de lineamientos arquitectónicos proyectuales, a fin de proporcionar al eje vivencial en la ciudad, partiendo desde el análisis de los patrones tiempo- agua, y conexiones fluviales, las cuales están representadas como solución en gráficos diagramales, a la realidad existente en el lugar, erosión del límite: ciudad – agua. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Arquitectura | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Proyecto Arquitectónico y Paisaje | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3806 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Eje vivencial | en_ES |
dc.subject | Lineamientos | en_ES |
dc.subject | Nativo | en_ES |
dc.subject | Conexiones fluviales | en_ES |
dc.subject | Límite | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | en_ES |
dc.title | Lineamientos Arquitectónicos proyectuales para el Desarrollo del eje Vivencial en la Ciudad de San Lorenzo | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
dcterms.subject | Lineamientos | en_ES |
renati.advisor.dni | 45200491 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5006-7455 | en_ES |
renati.author.dni | 73029587 | |
renati.discipline | 731026 | en_ES |
renati.juror | Blaz Vilchez, Liz Rubi | |
renati.juror | Chambi Flores, Daniel Ruben | |
renati.juror | Quispe Basualdo, Rolando | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Arquitectura | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Miguel_Trabajo_Bachillerato_2020.pdf
- Tamaño:
- 9.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: