Cuidado enfermero aplicado a paciente pediátrico con cetoacidosis diabética (debut) y encefalopatía metabólica de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital nacional del Callao, 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-02-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La aplicación del presente proceso de atención de enfermería (PAE) corresponde a un paciente D.B.M. de 11 años de edad, aplicado durante 3 días al paciente a partir del primer día al ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un Hospital de nivel IV del callao. El diagnóstico médico a su ingreso fue Cetoacidosis Diabética (debut) + Encefalopatía Metabólica. Durante los tres días que se brindó los cuidados de enfermería se identificaron 09 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron cinco, que fueron: Limpieza ineficaz de las vías aéreas R/C mucosidad excesiva, retención de secreciones, vía aérea artificial.; Cp. Hiperglicemia.; deterioro de la ventilación espontanea R/C Fatiga de los músculos respiratorios; exceso de volumen de líquidos R/C mecanismos de regulación comprometidos, exceso de aporte de líquidos; riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz R/C lesión cerebral (edema cerebral). Los objetivos generales fueron: el paciente presentará limpieza eficaz de las vías aéreas en forma progresiva durante el turno; el paciente logrará revertir la hiperglicemia en un corto tiempo; el paciente mantendrá una ventilación adecuada; el paciente presentará volumen adecuado de líquidos durante el turno y el paciente mejorará la perfusión tisular del órgano afectado durante el tiempo de hospitalización. De los cinco objetivos propuestos, el primero y tercero se alcanzaron progresivamente; el segundo y quinto se alcanzaron parcialmente; y el cuarto objetivo no fue alcanzado debido a complicaciones posteriores por su propia patología que presenta el paciente.

Descripción

Palabras clave

Proceso de atención de enfermería, Paciente pediátrico, Cetoacidosis diabética, Encefalopatía metabólica, Cuidados intensivos pediátricos

Citación