Relación entre el método antropométrico y método de bioimpedancia eléctrica para la valoración de grasa corporal en estudiantes de la Universidad Peruana Unión de la facultad de Ciencias de la Salud, 2018
dc.contributor.advisor | Navarro Azabache, Daniel Bryan | |
dc.contributor.author | Alomía León, Ricardo Emilio | |
dc.date.accessioned | 2019-12-04T00:25:42Z | |
dc.date.available | 2019-12-04T00:25:42Z | |
dc.date.issued | 2019-12-02 | |
dc.description.abstract | La evaluación de la composición corporal se puede determinar mediante métodos doblemente indirectos como la antropometría y la bioimpedancia eléctrica. El objetivo del presente estudio fue determinar la correlación y concordancia entre el método antropométrico y de bioimpedancia eléctrica para la valoración de la grasa corporal en estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Unión, 2018. La muestra estuvo conformada por 152 estudiantes (77 varones y 75 mujeres) matriculados en el ciclo 2018-II comprendida entre las edades de 16 a 37 años. La metodología utilizada fue la medición de pliegues cutáneos por un antropometrista y la toma de bioimpedancia eléctrica por un docente capacitado. Se utilizó el paquete estadístico de Estatistic versión 13 y Excel versión 2013 utilizando como estadísticos el coeficiente de correlación de Pearson y el método de análisis de concordancia Bland Altman. Los resultados indican que existe una correlación estadísticamente significativa (p=0.00 y R=0.95) entre los métodos de antropometría y bioimpedancia eléctrica para la determinación del porcentaje de grasa corporal además de evidenciar una concordancia de 4.876% según el método de Bland Altman. Ambos métodos son intercambiables entre sí y que varían dependientemente. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Nutrición Humana | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Nutrición clínica | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2286 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Porcentaje de grasa corporal | en_ES |
dc.subject | Antropometría | en_ES |
dc.subject | Bioimpedancia eléctrica | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | |
dc.title | Relación entre el método antropométrico y método de bioimpedancia eléctrica para la valoración de grasa corporal en estudiantes de la Universidad Peruana Unión de la facultad de Ciencias de la Salud, 2018 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Bachiller | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Nutrición Humana | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Ricardo_Trabajo_Bachillerato_2019.pdf
- Tamaño:
- 755.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: