Proceso de enfermería en paciente con traumatismo encéfalo craneal severo, en el Servicio de Emergencia de un Hospital Nacional de Lima, 2022
dc.contributor.advisor | Obando Zegarra, Roxana | |
dc.contributor.author | Torres Coca, Deybbie Lelany | |
dc.contributor.author | Calle Huamani, Miriam Angelica | |
dc.date.accessioned | 2023-04-13T14:20:19Z | |
dc.date.available | 2023-04-13T14:20:19Z | |
dc.date.issued | 2023-01-25 | |
dc.description.abstract | El presente estudio fue aplicado a un paciente adulto, con diagnóstico traumatismo encéfalo craneal severo, el traumatismo craneoencefálico son contusiones físicas, provocadas en la masa cerebral que trastornan de forma transitoria o definitiva la función cerebral. El objetivo es identificar los problemas de enfermería presentes y gestionar el proceso de atencion de enfermería. El trabajo fue de efoque cualitativo, tipo caso único, la metodología fue el proceso de atención de enfermería; las técnicas que se utilizaron fueron: entrevista, observación, palpación, inspección, auscultación y percusión. Asimismo, para la valoración se realizó revisión documentaria de la historia clínica. Se utilizó como instrumento de recolección de datos, la guía de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, de los cuales se encontron 6 patrones alterados; luego se elaboraron los diagnósticos de enfermería, se identificaron 6, de los cuales se priorizaron solo 3: Patrón respiratorio ineficaz, hipertermia y riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz; para luego realizar la planificación con la ayuda del NOC; se identificaron los objetivos y el NIC de donde se obtuvieron las intervenciones; se ejecutaron las actividades programadas y finalmente se evaluaron los objetivos planteados, como resultado de las intervenciones administradas; se obtuvo una puntuación de cambio + 1en los 3 diagnósticos. Se concluye que los problemas identificados en el paciente se gestionaron durante el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, lo que permitió brindar una atención clave para la estabilidad del paciente con traumatismo encéfalo craneal severo. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención en Enfermería | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6400 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Traumatismo encéfalo craneal severo | en_ES |
dc.subject | Proceso de atención de enfermería | en_ES |
dc.subject | Cuidado del paciente | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | en_ES |
dc.title | Proceso de enfermería en paciente con traumatismo encéfalo craneal severo, en el Servicio de Emergencia de un Hospital Nacional de Lima, 2022 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 09382595 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2380-627X | en_ES |
renati.author.dni | 45580956 | |
renati.author.dni | 47593484 | |
renati.discipline | 021069 | en_ES |
renati.juror | Reinoso Huerta, María Guima | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastres | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Lelany_Trabajo_Especialidad_2023.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 282 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: