Nivel de conocimiento sobre la respuesta ante emergencias y desastres naturales del personal asistencial en un hospital de la región de San Martín, 2022
dc.contributor.advisor | Reyes Gastañadui, Neal Henry | |
dc.contributor.author | Chumacero Delgado, Jessica Roxana | |
dc.contributor.author | Cabanillas Alaya, Samuel | |
dc.date.accessioned | 2023-05-09T20:51:14Z | |
dc.date.available | 2023-05-09T20:51:14Z | |
dc.date.issued | 2023-02-08 | |
dc.description.abstract | El incremento de los desastres reportados en todo el mundo muestra no solo su crecimiento, sino también su impacto donde ocurren. El Banco Mundial señaló que, en el 2014, los daños causados por desastres naturales se acrecentaron desde la década de 1980. El costo total de los desastres que perjudicó económicamente a las personas tuvo una estimación de 3,8 billones de dólares estadounidenses entre 1980 y 2012. Los más afectados fueron los personas de bajo recursos, ya que su capacidad para recuperarse de este problema fue lento y con mayor dificultad (OMS, 2021). El objetivo del trabajo académico fue determinar el nivel de conocimiento sobre la respuesta ante emergencias y desastres naturales del personal asistencial en un hospital de la región de San Martin, 2022; cuya metodología fue cuantitativo, no experimental de tipo descriptivo; la muestra estuvo constituida por 80 profesionales de enfermería, definida por un muestreo censal. El instrumento que se aplicó fue un cuestionario tomado de (Ccasa, 2016), consta de dos partes: 1) Datos generales (edad, sexo, antigüedad, grupo ocupacional, prevención de desastres y participación en ejercicios en el último año) 2) Información sobre niveles específicos de conocimiento, validado por 5 expertos, esto tuvo un Aiken V de 1, además, se utilizó la prueba estadística KR20, la cual tuvo resultados de 0,96. Esto indica que el instrumento es confiable estadísticamente, para la presentación de resultados, utilizando la estadística descriptiva, cabe mencionar que se respetó en todo momento los principios éticos que rigen a una investigación. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención en Enfermería | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6458 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Emergencias | en_ES |
dc.subject | Desastres | en_ES |
dc.subject | Conocimiento | en_ES |
dc.subject | Enfermería | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | en_ES |
dc.title | Nivel de conocimiento sobre la respuesta ante emergencias y desastres naturales del personal asistencial en un hospital de la región de San Martín, 2022 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 42757976 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2573-3449 | en_ES |
renati.author.dni | 47397234 | |
renati.author.dni | 42530302 | |
renati.discipline | 021069 | en_ES |
renati.juror | Marquez Acebedo, Neidis Milagros | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastres | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Samuel_Trabajo_Epecialidad_2023.pdf
- Tamaño:
- 1.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 304.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: