COVID 19 como una oportunidad para regular el sistema empresarial
dc.contributor.advisor | Mamani Monrroy, Karen Yosio | |
dc.contributor.author | Pacco Gutierrez, Nicole Barbara | |
dc.contributor.author | Calapuja Suaña, Yeraldine Yoselin | |
dc.date.accessioned | 2020-12-24T13:50:36Z | |
dc.date.available | 2020-12-24T13:50:36Z | |
dc.date.embargoEnd | 2021-05-31 | |
dc.date.issued | 2020-10-26 | |
dc.description.abstract | El aislamiento social debido al estado de emergencia ha ocasionado que las empresas peruanas se vean afectadas financieramente; motivo por el cual el estado peruano ha emitido normativa en distintos ámbitos a fin de generar financiamiento que solvente sus prontas necesidades de liquidez, las mismas que debieran servir como eslabón para el mantenimiento de la cadena de pagos tanto de sus trabajadores como de sus proveedores, por lo expuesto el objetivo de la investigación es analizar de manera descriptiva cada uno de los beneficios de respaldo económico que el Estado peruano otorgó al sector empresarial durante la crisis del COVID-19, para ello se realizó un análisis documental a través de la descripción e interpretación del estado del arte que permitió detallar cada programa como: Reactiva Perú, Fondo de Apoyo Empresarial Mype (FAE Mype), subsidio de 35% y liberación de fondos. En este contexto el subsidio del 35% fue el beneficio que tuvo mayor impacto ante la coyuntura económica de las empresas en la actualidad, ya que se hizo entrega de liquidez económica para el solvento del pago a los trabajadores quienes son pieza fundamental en cualquier actividad empresarial. El estado peruano se vio forzado a tomar sus fondos para destinarlo como soporte a las empresas, siempre que estas cumplan con los requisitos de formalidad. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Contabilidad general | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3708 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Covid-19 | en_ES |
dc.subject | Reactiva Perú | en_ES |
dc.subject | FAE Mype | en_ES |
dc.subject | Subsidio del 35% | en_ES |
dc.subject | Liberación de fondos | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | en_ES |
dc.title | COVID 19 como una oportunidad para regular el sistema empresarial | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 70003297 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4363-1772 | |
renati.author.dni | 74069351 | |
renati.author.dni | 74219284 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Nicole_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
- Tamaño:
- 857.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: