Comunicación del profesional de enfermería y su relación con la ansiedad del paciente hospitalizado en el servicio de emergencia en un hospital de Picota, 2024

dc.contributor.advisorMescua Fasanando, Katherine
dc.contributor.authorGarcía Díaz, Katerine
dc.contributor.authorVillanueva Panduro, Susan Viviana
dc.date.accessioned2025-05-19T14:47:00Z
dc.date.available2025-05-19T14:47:00Z
dc.date.embargoEnd2025-01-22
dc.date.issued2025-01-22
dc.description.abstractLa presente investigación se encuentra orientada a determinar la relación entre la comunicación del profesional de enfermería y la ansiedad del paciente hospitalizado en el servicio de emergencia de un Hospital de Picota, 2024. La metodología corresponde a un estudio de tipo básica, enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, de corte trasversal. La población y muestra estuvo constituida por 30 pacientes que fueron hospitalizado en el servicio de emergencia del Hospital de Picota. La técnica a empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario para cada variable. Estos fueron validados bajo el juicio de expertos, cuya confiabilidad fue de 0.954 y 0.803 respectivamente. Asimismo, los resultados demostraron que existe relación significativa e indirecta entre la comunicación de los profesionales y la ansiedad del paciente en el servicio de emergencia de un hospital de Picota. Por lo tanto, el estudio demostró una significancia igual a 0.013 y el coeficiente de correlación de -,447. Esto significa que cuando los profesionales de enfermería mantienen una comunicación eficiente, empática y clara con los pacientes, es probable que los niveles de ansiedad de los pacientes disminuyan.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8730
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectComunicación
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEmpatía
dc.subjectNeurofisiología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleComunicación del profesional de enfermería y su relación con la ansiedad del paciente hospitalizado en el servicio de emergencia en un hospital de Picota, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni70466817
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4928-0037
renati.author.dni47530377
renati.author.dni70777674
renati.discipline021069
renati.jurorIlasaca Ortega, Jessíca Esther
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Katerine_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
931.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
87.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: