Comunicación terapéutica de enfermería percibida por el familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos de un hospital nacional de Lima, 2021

dc.contributor.advisorGonzales Cárdenas, Elizabeth
dc.contributor.authorBegazo Aguilar, Marita Faridey
dc.date.accessioned2021-06-02T16:36:57Z
dc.date.available2021-06-02T16:36:57Z
dc.date.issued2021-03-11
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Comunicación terapéutica de enfermería percibida por el familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos de un hospital nacional de Lima, 2021” tuvo como objetivo determinar la percepción del familiar del paciente hospitalizado en la UCI Pediátrica, sobre la comunicación terapéutica, que brinda el personal de enfermería de un hospital MINSA Lima, 2021. La investigación tendrá un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo simple, diseño no experimental y corte transversal. La población estará conformada aproximadamente de 35 padres de familia de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos en tres meses consecutivos; el muestreo será no probabilístico por conveniencia que dieron un total de 35 familiares más cercanos, elegidos por criterios de inclusión y exclusión. La técnica a utilizar será la encuesta y el instrumento un cuestionario de título Calidad de la comunicación terapéutica de enfermería percibida por la madre, cuyo autor es Clara Valverde (2014); adaptada por la Lic. Kattia Angélica La Madrid Sánchez de La Universidad Peruana Unión (2020). El instrumento fue validado por juicio de expertos con la que participaron 5 profesionales con grado de maestría y licenciadas especialistas en Cuidados Intensivos Pediátricos; se utilizó la prueba de validación de Aiken la variable obteniendo un resultado de 1. Respecto a la confiabilidad se utilizó la prueba de Alpha de Cronbach, el resultado fue de 0.957, demostrando que el instrumento es confiable.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4486
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectComunicación terapéuticaen_ES
dc.subjectFamiliaen_ES
dc.subjectPaciente pediátricoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleComunicación terapéutica de enfermería percibida por el familiar del paciente hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos de un hospital nacional de Lima, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni09943231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9790-1512
renati.author.dni46477058
renati.discipline922079en_ES
renati.jurorCabanillas Chávez, Maria Teresa
renati.jurorMescua Fasanando, Katherine
renati.jurorGonzales Cárdenas, Elizabeth
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Pediátricosen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Marita_Trabajo_Especialidad_2021.pdf
Tamaño:
2.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: