Influencia de un programa de capacitación de manejo efectivo de ingresos y gastos en la morosidad de la I.E.A “J.S.M” en el año 2019.
dc.contributor.advisor | Villafuerte de la Cruz, Avelino Sebastián | |
dc.contributor.author | Arévalo García, Diandra | |
dc.contributor.author | Terán Cruzado, Elva | |
dc.date.accessioned | 2020-08-20T21:32:02Z | |
dc.date.available | 2020-08-20T21:32:02Z | |
dc.date.issued | 2019-11-26 | |
dc.description.abstract | Las familias responsables financieramente conocen el monto de sus ingresos y a cuanto hacienden sus gastos, siendo fundamental para prevenir la morosidad y el incumplimiento de sus obligaciones financieras. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un programa de capacitación sobre manejo efectivo de ingresos y gastos para disminuir la morosidad en la I.E.A "J.S.M" en el año 2019. La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo-explicativo con diseño experimental. La muestra estuvo conformada por 42 padres de familia: 10 padres del nivel inicial (5 años B), 21 padres del 4to grado B del nivel primario y 11 padres de 5to secundaria. Los resultados demostraron que: La situación de los padres de familia en cuanto a morosidad antes del programa de capacitación en el nivel inicial de 5 años B fue de 24,18%; en el 4to grado B fue de 24,47% y en el 5to de secundaria fue de 22%. El programa de capacitación sobre manejo efectivo de ingresos y gastos para disminuir la morosidad influyeron en el incremento del porcentaje de participantes que generaban ingresos entre 1201 y 3000 soles, la consideración “guardar dinero para el futuro” se incrementó de 36% a 55%, se incrementó de 0 a 12% las familias que deciden ahorrar más del 30% de sus ingresos y del 2 al 19% que deciden incrementar sus ahorros entre el 20 y 30%. En cuanto al registro de sus deudas, gastos, ingresos se incrementó de 48% que los hacia siempre a 60% después de las capacitaciones. El programa de capacitaciones a demostrado que la morosidad en el 5to de secundaria disminuyó en 10,47%, en inicial de 5 años B en 8,84% y en 4to grado B fue de 8,52%. Se concluye que el programa sobre manejo efectivo de ingresos y gastos influye positivamente. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Contabilidad financiera | en_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3176 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Morosidad | en_ES |
dc.subject | Capacitación | en_ES |
dc.subject | Financiera | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | |
dc.title | Influencia de un programa de capacitación de manejo efectivo de ingresos y gastos en la morosidad de la I.E.A “J.S.M” en el año 2019. | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | en_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Diandra_Tesis_Licenciatura_2019.pdf
- Tamaño:
- 868.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: