Nivel de conocimiento del asma bronquial en los padres de niños atendidos en el servicio de emergencia de la Clínica Ricardo Palma - Lima, 2017

dc.contributor.advisorMiranda Limachi, Keila Ester
dc.contributor.authorDiaz Orihuela, Sarita Soledad
dc.date.accessioned2017-09-20T22:10:19Z
dc.date.accessioned2018-12-07T15:38:39Z
dc.date.accessioned2019-01-09T13:32:22Z
dc.date.available2017-09-20T22:10:19Z
dc.date.available2018-12-07T15:38:39Z
dc.date.available2019-01-09T13:32:22Z
dc.date.issued2017-07-26
dc.description.abstractTodos los pacientes asmáticos tienen riesgo de sufrir una crisis de asma aguda en el curso de su vida, que puede eventualmente llegar a ser fatal. Las hospitalizaciones y su atención a nivel de los servicios de emergencia/cuidado crítico constituyen un aspecto fundamental en la asistencia del asmático. Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento del asma bronquial en los padres de niños atendidos en el servicio de emergencia de la Clínica Ricardo Palma - Lima, 2016. Es de tipo descriptivo, no experimental. La muestra estará conformada por 50 los padres con niños de 1 a 13 años que son seleccionados en base a un muestreo no probabilístico censal por conveniencia. El instrumento que se utilizó fue propuesta por propuesto por el Neumólogo Pediatra del Hospital Santa Clara y Clínica Infantil Colsubsidio – Bogotá D.C (Rodríguez,C. Sossa, 2005) en su estudio. La consistencia interna de confiabilidad del cuestionario aplicado fue adecuada y para la población de estudio se utilizó coeficiente α de Cronbach cuyo resultado fue de 0,70. Se ejecutó una adaptación de este instrumento, por tal motivo se realizó el proceso de validación por 5 jueces expertos, luego se aplicó el test de V de Aiken que obtuvo un puntaje de 0,7. También se empleó una muestra piloto de 30 padres. Una vez aplicada se realizó prueba de confiabilidad a través del estadístico Kuder de Richardson (KR20), el resultado fue de 0,75. Los resultados permitirán identificar el nivel de conocimiento de los padres sobre el asma bronquial, servirán como base para la elaboración de estrategias en la educación sanitaria que controlen el asma bronquial. También ayudara a los padres para el cuidado en domicilio y evitar las crisis asmáticases_ES
dc.description.uriTrabado de investigacionen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/796
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectAsma bronquiales_ES
dc.subjectConocimiento.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleNivel de conocimiento del asma bronquial en los padres de niños atendidos en el servicio de emergencia de la Clínica Ricardo Palma - Lima, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Emergencias y Desastreses_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sarita_Trabajo_Investigación_2017.pdf
Tamaño:
2.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: