Proceso de atención de enfermería aplicado a pre-escolar en consultorio de crecimiento y desarrollo en establecimiento de salud de Lima, 2018
dc.contributor.advisor | Cutipa Gonzales, Nira Herminia | |
dc.contributor.author | Sanez Osnayo, Ruth Maria | |
dc.date.accessioned | 2018-10-16T15:01:41Z | |
dc.date.accessioned | 2018-12-06T20:47:06Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T13:23:44Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T15:01:41Z | |
dc.date.available | 2018-12-06T20:47:06Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T13:23:44Z | |
dc.date.issued | 2018-09-18 | |
dc.description.abstract | El profesional de enfermería participa de manera importante en el proceso de crecimiento y desarrollo del niño, mediante la promoción y prevención de estilos de vida saludable, detectando oportunamente riesgos que van alterar el normal crecimiento y desarrollo del niño. El presente trabajo es un estudio de caso de un pre-escolar con diagnóstico médico de anemia, prematuridad gemelar, con alteración del crecimiento y desarrollo del niño que es atendido en el consultorio de crecimiento y desarrollo de un establecimiento de salud de Lima. El objetivo del estudio es determinar los diagnósticos de enfermería según nivel de complejidad mediante la adecuada valoración, aplicando intervenciones oportunas que contribuirán en la mejora del estado encontrado. La metodología aplicada es el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), va permitir brindar cuidados preventivos, promocionales y asistenciales eficientes al paciente, involucrando a la familia y al entorno, abordando a la persona como un ser holístico. Para la recolección de datos se aplicó ficha de valoración por patrones funcionales. La técnica que se utilizó fue la entrevista y las técnicas de observación, palpación, inspección, auscultación y percusión. Asimismo, para la valoración se realizó revisión documentaria historia clínica y carnet de control de CRED. Resultados encontrados: de los cinco planes de cuidados elaborados de los diagnósticos de enfermería se logró el alcance parcial de los objetivos esperados. Conclusiones: Las intervenciones efectuadas de manera oportuna favorecieron en la mejora del crecimiento y desarrollo del pre-escolar, así mismo resaltar que el involucramiento de la familia en la mejora de la salud del niño aplicando estilos de vida saludable, es de vital importancia en la pronta recuperación de niño. | es_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado Unidad de Ciencias de la Salud | es_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión del Cuidado Enfermero e innovación tecnológica para el cuidado/Disciplina de enfermería | es_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo acad�mico | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1428 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Prematuridad | es_ES |
dc.subject | Anemia | es_ES |
dc.subject | Neumonía | es_ES |
dc.subject | Desnutrición | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | |
dc.title | Proceso de atención de enfermería aplicado a pre-escolar en consultorio de crecimiento y desarrollo en establecimiento de salud de Lima, 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Especialidad en Enfermería en Cuidado Integral Infantil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_ES |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Cuidado Integral Infantil | es_ES |