Análisis comparativo de las cuentas por cobrar y la rotación de cobranza en las empresas de servicios de la BVL

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La presente investigación, tiene como propósito comparar las cuentas por cobrar considerando la rotación de cobranzas en las empresas de servicios básicos de Sedapal, Luz del Sur y Telefónica, del periodo de 2009 - 2018 trimestralmente. El nivel de estudio es de enfoque cuantitativo y de diseño comparativo con datos trimestrales. La población está conformada por 120 estados financieros, de la información se tomó como muestra las cuentas por cobrar y las ventas ordinarias, de las empresas de servicios de la BVL. Para comparar las variables se aplicó el análisis descriptivo y Prueba de Kruskal-Wallis obteniendo como resultado que existe diferencia significativa en la rotación de cuentas por cobrar trimestral y por días entre las empresas de servicios básicos (p < .001), siendo la empresa Luz del Sur la que genera mayor rotación trimestral (Md=1,74); por ende las cobranzas se realizan con menor tiempo por día (Md = 51.75) en comparación a la empresa Sedapal que genera rotación trimestral (Md=1,39), con una rotación mensual media por día de 66.38. Finalmente, la empresa de Telefónica brinda una menor rotación trimestral (Md=1,13), por la cual se deduce que la empresa Telefónica tiene mayores cuentas pendientes por cobrar por día (Md=79.39) evidenciándose un atraso en la liquidez de la empresa. En conclusión, la rotación de cuentas por cobrar de las empresas de servicio básico se encuentra en un nivel deficiente de cobranza, esto se debe a que el área de cobranzas no tiene como prioridad la política de realizar las cobranzas a menor tiempo y ello limita la liquidez de la empresa.

Descripción

Palabras clave

Gestión de cuentas por cobrar, Rotación de cobranzas

Citación