Habilidades sobre reanimación cardiopulmonar de los profesionales de la salud del servicio de emergencia de una clínica de Lima, 2025

dc.contributor.advisorReyes Gastañadaui, Neal
dc.contributor.authorAsto Encalada, Claudia Lucia
dc.contributor.authorOscategui Curi, Lorena Isabel
dc.date.accessioned2025-08-11T14:17:14Z
dc.date.available2025-08-11T14:17:14Z
dc.date.issued2025-08-08
dc.description.abstractLa reanimación cardiopulmonar consta de un grupo de técnicas puestas en práctica para preservar la circulación sanguínea y la oxigenación en un cuadro de paciente con paro cardíaco. Estas acciones incluyen la realización de compresiones en el tórax, ventilación, desfibrilación y el suministro de fármacos según el tipo de ritmo cardíaco identificado. El objetivo principal de la investigación fue el análisis de las habilidades para las técnicas en resucitación cardiopulmonar de los profesionales de la salud que laboran en emergencias de una clínica en Lima en el transcurso del año 2025. La investigación seguirá un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, con un nivel descriptivo y transversal. Estuvo compuesta la población por el total del personal de salud del servicio de emergencia de la clínica, mientras tanto la muestra se conformó por cincuenta de ellos, la selección se hizo por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizará la observación para recolectar los datos, técnica y una lista de verificación, validada por expertos, como instrumento, cuya confiabilidad se comprobó a través de una prueba piloto. El procedimiento de recolectar datos se empezará con la solicitud de autorización al área de capacitación, docencia, jefatura del servicio y los departamentos de medicina y enfermería. Para procesar la data, se empleará el software estadístico SPSS en su versión 26, aplicando estadística descriptiva para obtener frecuencias absolutas y relativas. Finalmente, los resultados se presentarán en tablas.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9032
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectReanimación cardiopulmonar
dc.subjectProfesionales de la salud
dc.subjectClínica médica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleHabilidades sobre reanimación cardiopulmonar de los profesionales de la salud del servicio de emergencia de una clínica de Lima, 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42757976
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9145-3897
renati.author.dni71426130
renati.author.dni73668392
renati.discipline021069
renati.jurorMauricio Esteban, Celeste Abigail
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Claudia_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
401.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
215.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
690.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: