Rol de la enfermera en el paciente con deshidratación severa y shock en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital sub regional de Andahuaylas, 2021

dc.contributor.advisorMescua Fasanando, Katherine
dc.contributor.authorReynoso Ayvar, Mary Judith
dc.contributor.authorOrosco Rodríguez, Heydi Alison
dc.date.accessioned2023-09-20T21:24:00Z
dc.date.available2023-09-20T21:24:00Z
dc.date.issued2023-03-01
dc.description.abstractLa deshidratación se manifiesta como un cuadro clínico, caracterizado por un balance negativo de agua y de solutos en el organismo, y es producida por un aumento de las pérdidas de agua y sales o por una disminución en la ingestión de agua. El objetivo del estudio es gestionar el proceso de atención de enfermería en un paciente con diagnóstico de deshidratación severa con shock de la unidad de cuidados intensivos pediátricos de un hospital nivel 2-II. El estudio es un enfoque cualitativo, tipo caso clínico único, el sujeto de estudio es un paciente pediátrico de 5 años de edad, sexo masculino, el método es el proceso de atención de enfermería, por lo cual se aplicaron sus 5 etapas. La valoración se realizó a través del marco de Marjory Gordon, detectándose 8 diagnósticos enfermeros priorizándose 3 de ellos: Déficit de volumen de líquidos (0027), Deterioro del intercambio de gases (00030) y PC shock, posteriormente se elaboró el plan de cuidados utilizando la taxonomía NOC NIC, luego se procedió a ejecutar las intervenciones/actividades planificadas, para finalmente realizar la evaluación a través de la diferencia de puntuaciones basales y finales, se obtuvo una puntuación de cambio +1, +1, +1. Concluyendo que se gestionó el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, lo que permitió recuperar la salud a través de un cuidado de calidad al paciente pediátrico con deshidratación severa con shock.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6859
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectRol de la enfermeraen_ES
dc.subjectDeshidrataciónen_ES
dc.subjectShocken_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleRol de la enfermera en el paciente con deshidratación severa y shock en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital sub regional de Andahuaylas, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni70466817
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4928-0037en_ES
renati.author.dni09375969
renati.author.dni43652980
renati.discipline922079en_ES
renati.jurorVivanco Hilario, Sofía
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Pediátricosen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Mary_Trabajo_Especialidad_2023.pdf
Tamaño:
460.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
178.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
529.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: