Intervenciones del profesional de enfermería frente a un paciente poli traumatizado en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima, 2019
dc.contributor.advisor | Reyes Gastañadui, Neal Henry | |
dc.contributor.author | Sánchez Maldonado, Jenny Lucy | |
dc.date.accessioned | 2019-12-16T16:00:13Z | |
dc.date.available | 2019-12-16T16:00:13Z | |
dc.date.issued | 2019-09-02 | |
dc.description.abstract | Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en este tiempo actual, las emergencias de los hospitales, los pacientes en su gran porcentaje que se atienen son paciente politraumatizados, y estos, según las estadísticas, son producto de accidente de tránsito o también como caídas. La OMS refiere que este tipo de pacientes ocupa el tercer lugar como una causa de muerte. Por tal motivo, se está convirtiendo en una pandemia a nivel mundial. La presente investigación tiene como objetivo identificar las intervenciones del profesional de enfermería frente a un paciente poli traumatizado en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima. Se sigue la siguiente metodología: enfoque cuantitativo, básica, de diseño no experimental de corte transversal, descriptivo; la muestra estará constituida por toda la población que son 30 profesionales de enfermería, siendo este un muestreo censal; para la recolección de datos se utilizará como técnica la observación y como instrumento el “ABCDE”. Para fines de la investigación, se toma el mismo instrumento sin hacer modificación alguna, para lo cual se realiza la validaciones y fue realizado por juicio de expertos, quienes conformaron 5 jueces expertos en el área, para esto se aplicó la fórmula de V de Aiken, 0,80; por su parte, para la determinar la confiabilidad, se realizó mediante el estadístico KR20, obteniendo como resultado de 0,92. Para presentar los resultados, se realizará en base al objetivo general y los objetivos específicos, para esto se utilizarán tablas de frecuencia y medidas de tendencia central. | en_ES |
dc.description.escuela | Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidado | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo académico | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2701 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Politraumatizado | en_ES |
dc.subject | Intervenciones de enfermería | en_ES |
dc.subject | Manejo de vía área | en_ES |
dc.subject | Manejo de la valoración neurológica | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Intervenciones del profesional de enfermería frente a un paciente poli traumatizado en el servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima, 2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastres | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastres | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Jenny_Trabajo_Academico_2019.pdf
- Tamaño:
- 1.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: