Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con amenaza de parto prematuro en el Servicio de Gineco Obstetricia de una clínica de Lima, 2018
dc.contributor.advisor | Casildo Bedón, Danitza Raquel | |
dc.contributor.author | Retuerto Flores, Yoana Esther | |
dc.date.accessioned | 2019-08-19T16:06:46Z | |
dc.date.available | 2019-08-19T16:06:46Z | |
dc.date.issued | 2019-07-22 | |
dc.description.abstract | La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente M.P.P., aplicado durante 2 días a partir del primer día de su ingreso al servicio de Gineco obstetricia de una Clínica de Lima. El Dx. médico al ingreso fue Amenaza de parto prematuro. Se valoró a la paciente a través de la Guía de Valoración por patrones de Marjory Gordon, se identificaron los problemas y las necesidades durante la valoración. En los 2 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos los que fueron: dolor agudo, relacionado a presencia de contractilidad uterina evidenciado por expresión facial y verbalización de dolor en 8 puntos según la escala de EVA; perfusión tisular periférica ineficaz relacionada con hipertensión evidenciado por P/A: 130/90 mmhg y edema de miembros inferiores (++/+++); ansiedad relacionado con preocupación por su estado de salud y la de su bebe evidenciado por incertidumbre y angustia.; Cp anemia y riesgo de alteración de la diada materno / fetal relacionado con complicaciones del embarazo. Los objetivos generales fueron: el paciente presentará disminución del dolor durante el turno, presentará mejora en la perfusión tisular periférica, reducirá nivel de ansiedad después de recibir las atenciones de enfermería, revertirá anemia y disminuirá el riesgo de alteración de la diada materno/ fetal durante el turno. De los objetivos propuestos se alcanzaron: el primero, segundo, tercero y quinto; sin embargo, el cuarto diagnóstico fue parcialmente alcanzado, quedando por trabajar aún más con la paciente en los siguientes turnos. | en_ES |
dc.description.escuela | Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidado | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo académico | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2008 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Proceso de atención de enfermería | en_ES |
dc.subject | Amenaza de parto | en_ES |
dc.subject | Prematuro | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con amenaza de parto prematuro en el Servicio de Gineco Obstetricia de una clínica de Lima, 2018 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetricia | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | en_ES |
thesis.degree.name | Especialista de Enfermería en Gineco Obstetricia | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Yoana_Trabajo_Academico_2019.pdf
- Tamaño:
- 954 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: