Proceso enfermero a paciente pediátrico con shock mixto e IRA mixta de la Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgica de un hospital de Lima, 2021
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-05-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El shock es la incapacidad que no permite una perfusión suficiente de sangre oxigenada y sustratos a los tejidos, para satisfacer las demandas metabólicas. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería en un paciente pediátrico con shock mixto, ira tipo mixto/ síndrome convulsivo. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo caso único, la metodología fue el proceso de atención de enfermería, que incluyó a paciente pediátrico lactante mayor de sexo masculino, se siguió todas las etapas del proceso de atención de enfermería: la etapa de valoración fue realizada a través del marco de valoración de los 11 patrones funcionales de Maryori Gordon. Se hallaron nueve patrones alterados, priorizándose tres: perceptivo/cognitivo/reproducción y actividad/ejercicio; la etapa diagnóstica se elaboró sobre la base de la taxonomía II de NANDA I, se identificaron nueve diagnósticos de enfermería, priorizándose tres de ellos: disminución de gasto cardiaco, limpieza ineficaz de vías aéreas, deterioro de la ventilación espontanea, según los signos, síntomas y factor relacionado identificados; asimismo, la etapa de planificación se realizó teniendo en cuenta la taxonomías NOC y NIC; en la etapa de ejecución se administraron los cuidados y la evaluación fue dada por la diferencia de puntuación final y basal, respectivamente. En los resultados se obtuvo una puntuación de cambio es + 1, +1, +1. En conclusión, se gestionó el proceso de atención de enfermería en el paciente lo que permitió brindar un cuidado de calidad al paciente.
Descripción
Palabras clave
Cuidados de enfermería, IRA tipo mixto, Proceso de atención de enfermería, Shock