Proceso de atención de enfermería a paciente por Trauma Abdominal por arma blanca penetrante del Servicio de Emergencia de un hospital de Lima 2021

dc.contributor.advisorCutipa Gonzales, Nira Herminia
dc.contributor.authorPercca Condori, Cacimira
dc.contributor.authorTerrones Bardales, María Isabel del Carmen
dc.date.accessioned2022-10-21T14:55:36Z
dc.date.available2022-10-21T14:55:36Z
dc.date.issued2022-09-14
dc.description.abstractUn traumatismo abdominal penetrante es el resultado del traumatismo por un objeto que perfora la piel, ingresa al cuerpo y crea una herida. La gravedad depende de los órganos del cuerpo afectados, las características del objeto y la cantidad de energía transmitida. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente con trauma abdominal y brindar el cuidado integral. La metodología utilizada abarca un enfoque cualitativo cuyo tipo de investigación de estudio de caso único y como método el proceso de atención de enfermería. La valoración consistió en la recolección de datos, donde se utilizó como técnica la entrevista, observación y revisión documentada, y el instrumento; la guía de valoración de acuerdo a los patrones funcionales de Marjory Górdon. Luego del análisis crítico, se identificaron ocho diagnósticos de enfermería en base a la Taxonomía II de la NANDA I, de los cuales se priorizarontres: Déficit de volumen de líquido, dolor agudo y Ansiedad. Se planteó el plan de cuidados teniendo como base la taxonomía NOC y NIC. Se ejecutaron las actividades planificadas y se evaluó en base a la diferencia de las puntuaciones final y basal. Como resultado de las acciones realizadas, se obtuvo una puntuación de cambio: + 1 +1 +2. Se concluye que se logra gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente con trauma abdominal y se brindó un cuidado integral.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5903
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectTrauma abdominalen_ES
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaen_ES
dc.subjectNANDAen_ES
dc.subjectNOCen_ES
dc.subjectNICen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleProceso de atención de enfermería a paciente por Trauma Abdominal por arma blanca penetrante del Servicio de Emergencia de un hospital de Lima 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni07973632
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7285-3614en_ES
renati.author.dni01866963
renati.author.dni40322255
renati.discipline021069en_ES
renati.jurorCutipa Gonzales, Nira Herminia
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastresen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastresen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cacimira_Trabajo_Especialidad_2022.pdf
Tamaño:
628.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: