Planificación presupuestal, elementos determinantes para su desarrollo: desempeño, retos y tendencias

dc.contributor.advisorHaro Zea, Karla Liliana
dc.contributor.authorVega Barreto, Deivy
dc.contributor.authorGil Devia, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2023-10-31T22:23:17Z
dc.date.available2023-10-31T22:23:17Z
dc.date.embargoEnd2025-07-12
dc.date.issued2023-07-12
dc.description.abstractEl propósito de este artículo es aportar una revisión de literatura donde se pueda explorar el papel del presupuesto en las organizaciones, como ha sido su tratamiento, avance y elementos que han sido incorporados en los últimos años, así mismo su relevancia actual. La metodología elegida para el proceso de investigación es la revisión sistemática de literatura, el criterio de búsqueda bibliográfica aplicado fue recurriendo a la declaración PRISMA 2020, teniendo como marco de referencia los años del 2000 hasta el 2023, correspondientes al siglo XXI, utilizando las bases de datos de Scopus®, Web of Science, Emerald y EBSCO (Business Source Ultimate). Concluyendo que el presupuesto tradicional actualmente tiene vigencia y relevancia como herramienta de gestión para la planificación de las organizaciones, sin embargo, este enfrenta grandes desafíos de aplicación en la gerencia, causal a su limitada capacidad de adaptación y flexibilidad en casos cuando el entorno donde se lleva a cabo se encuentra en constante cambio, dando como resultado el surgimiento de diferentes tendencias e iniciativas para realizar cambios o reemplazar la manera clásica como se elabora, con el fin de permitir la inclusión de diferentes elementos fundamentales que surjan de acuerdo a las características individuales y el entorno en que se desarrolla cada organización.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAuditoríaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6959
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectPlaneación financieraen_ES
dc.subjectPresupuestoen_ES
dc.subjectEjecución presupuestalen_ES
dc.subjectPlanificación organizacionalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.titlePlanificación presupuestal, elementos determinantes para su desarrollo: desempeño, retos y tendenciasen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
renati.advisor.dni00007259
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7257-0673en_ES
renati.author.cextPE158130
renati.author.dniAU301390
renati.discipline411057en_ES
renati.jurorMillones Liza, Dany Yudet
renati.jurorHaro Zea, Karla Liliana
renati.jurorVallejos Angulo, Christian Daniel
renati.jurorFlores Rivera, Amit Roy
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Auditoría con Mención en Auditoría integralen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameMaestro en Auditoría con Mención en Auditoría Integralen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Deivy_Tesis_Maestro_2023.pdf
Tamaño:
443.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
210.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
560.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: