Análisis de la liquidez y solvencia: su repercusión en la gestión financiera, caso Compañía Minera La Poderosa y Subsidiarias 2015 - 2019
dc.contributor.advisor | Santos Maldonado, Abrahan Braulio | |
dc.contributor.author | Coaquira Jahuira, Karen Betsabe | |
dc.contributor.author | Chávez Cuadros, Edson Xavier | |
dc.contributor.author | Jalk Palma, Wolfgang Hassan | |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T20:47:26Z | |
dc.date.available | 2021-11-30T20:47:26Z | |
dc.date.issued | 2020-12-17 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio es determinar el grado de repercusión de la liquidez y solvencia en la Gestión Financiera de la compañía Minera la Poderosa SA y Subsidiarias, en los periodos 2015-2019. Considerando que es un estudio con datos numéricos y se hizo uso de herramientas informáticas, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo - explicativo. El diseño fue no experimental y de corte transversal, porque no se manipularon las variables en ningún momento. La población estuvo conformada por los estados de situación financiera y los estados de resultados integrales trimestrales de todos los periodos publicados en laBolsa de Valores deLima. Para el análisis se consideraron los periodos 2015-2019, un total de 20 unidades de estudio, que se seleccionaron a través del tipo de muestreo no probabilístico – intencional. Los resultados indican que el indicador de prueba ácida perteneciente a la liquidez tiene una repercusión del 82.5% en la gestión financiera de la Compañía Minera la Poderosa SA y Subsidiarias. En cuanto a la liquidez, se determinó que los dos indicadores, endeudamiento y deuda, tienen una repercusión significativa y relevante en la gestión financiera con un 88,3% y 91,1% respectivamente. En conclusión, en el análisis de liquidez se pudo observar que los indicadores de liquidez corriente y prueba ácida tuvieron resultados muy variados en cada periodo trimestral; por lo que deducimos que la empresa no tuvo una buena gestión de sus recursos en ese aspecto. En el análisis de solvencia, las ratios de deuda y endeudamiento nos da a concluir que la empresa no tiene autonomía financiera. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Finanzas | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5003 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Ratios | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | en_ES |
dc.title | Análisis de la liquidez y solvencia: su repercusión en la gestión financiera, caso Compañía Minera La Poderosa y Subsidiarias 2015 - 2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 10296934 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5827-0407 | en_ES |
renati.author.dni | 76041649 | |
renati.author.dni | 75271908 | |
renati.author.dni | 75380703 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Paredes Monzoy, Samuel Fernando | |
renati.juror | Medina León, José Edgardo | |
renati.juror | Huanca Callasaca, Braulio | |
renati.juror | Santos Maldonado, Abrahan Braulio | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Karen_Trabajo_Bachilller_2020.pdf
- Tamaño:
- 2.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: