Cuidados de enfermería en postcesareada por ruptura prematura de membranas del Servicio de Gineco Obstetricia de un hospital nacional de Ayacucho, 2021

dc.contributor.advisorCabanillas Chávez, María Teresa
dc.contributor.authorMorales Amao, Maruja
dc.contributor.authorYaquilina, Morales Romaní
dc.date.accessioned2023-11-06T14:56:04Z
dc.date.available2023-11-06T14:56:04Z
dc.date.issued2023-02-15
dc.description.abstractLa ruptura prematura de membranas (RPM) representa entre el 8 y 10% de los embarazos, siendo común la conclusión de los mismos en cesárea; esto puede generar complicaciones como el dolor agudo postoperatorio en la zona de incisión. El objetivo es gestionar los cuidados de enfermería en paciente postcesareada por RPM. La metodología fue cualitativa de tipo caso clínico único, representado por paciente de 31 años seleccionada por conveniencia. El método de valoración es el proceso de atención de enfermería y el instrumento de recolección de datos, los 11 patrones de Marjory Gordon. Se identificó ocho diagnósticos de enfermería, de estos se seleccionó al dolor agudo R/C agente lesivo físico (procedimiento quirúrgico) secundario a oligohidramnios severo e/p herida operatoria, gesto de dolor, EVA 8. A partir del diagnóstico principal, se plantearon intervenciones de enfermería tomando en cuenta la taxonomía NOC y NIC. Asimismo, se identificó a la atonía uterina como RC principal. Los cuidados de enfermería tuvieron efecto favorable en los patrones funcionales alterados, logrando alcanzar puntuación óptima de acuerdo a la taxonomía NANDA, NIC y NOC. A la evaluación se obtuvo una puntuación de 5 para los NOC del diagnóstico de enfermería principal y RC principal.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6968
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCuidados de enfermeríaen_ES
dc.subjectPostcesareadaen_ES
dc.subjectRuptura prematura de membranasen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleCuidados de enfermería en postcesareada por ruptura prematura de membranas del Servicio de Gineco Obstetricia de un hospital nacional de Ayacucho, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni32844023
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5792-9847en_ES
renati.author.dni28222026
renati.author.dni70305770
renati.discipline914089en_ES
renati.jurorMescua Fasanando, Katherine
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Gineco Obstetriciaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Gineco Obstetriciaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Maruja_Trabajo_Especialidad_2023.pdf
Tamaño:
1021.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
272.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
931.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: