Nivel de estrés y desempeño laboral de los enfermeros del Servicio de Emergencia del Hospital General de Tarapoto, 2022
Cargando...
Fecha
2022-12-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El estrés laboral en enfermeros, es la reacción que presenta el trabajador ante exigencias y presiones laborales por el incremento de la pandemia producida por el virus de la COVID-19. Esta situación inesperada no se ajustaba a sus capacidades y recursos. Por lo tanto, ellos han puesto a prueba sus habilidades y destrezas para afrontar esta situación alarmante. El objetivo del estudio es determinar la relación del estrés laboral y el desempeño laboral de los enfermeros en el Servicio de Emergencia de un Hospital General de Tarapoto, 2022. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por 48 profesionales enfermeros asistenciales del Servicio de Emergencia COVID y no COVID. Asimismo, la técnica aplicada fue la encuesta y dos cuestionarios: “Escala de Percepción Global de Estrés (EPGE)” y el cuestionario “Impacto del estrés en el desempeño laboral del profesional de enfermería”. La validez de los instrumentos tuvo un índice de 1.000 de coeficiente de validez a través juicio de expertos. La confiabilidad fue obtenida mediante una prueba piloto: la variable estrés laboral cuyo resultado de alfa de Cronbach fue 0, 912 y la variable desempeño laboral alcanzó 0,901 de índice de confiablidad. El análisis de la información se realizó a través del paquete estadístico SPSS v-25. Los resultados se presentarán en tablas de una y doble entrada, generando frecuencias y porcentajes; para la contratación de la hipótesis se utilizará la prueba estadística paramétrica y no paramétricas. Los resultados obtenidos servirán para implementar estrategias en el cuidado del estrés en los profesionales de enfermería.
Descripción
Palabras clave
Estrés laboral, Desempeño laboral, Profesional enfermero